Qué es el doomscrolling, la conducta en redes sociales que podría tener un impacto negativo en tu salud mental

Esto podría volverse perjudicial para ti, sobre todo si pasas muchas horas del día en el celular.

Imagen
Paulette Ruminot

Cada vez aparecen más términos extraños que explican ciertas tendencias o comportamientos en redes sociales, siendo uno de ellos el de doomscrolling.


🧠 Este comportamiento, del que casi todos y todas somos víctimas, podría tener múltiples efectos negativos en tu salud mental, por lo que es fundamental evitarlo o erradicarlo de nuestras vidas.


📱 Pero, ¿qué es el doomscrolling? En esencia se describe como el hecho de desplazarse sin rumbo por tu teléfono, de arriba a abajo, consumiendo una gran cantidad de contenido y noticias mientras navegas en tus redes sociales por horas y horas.


👎🏻 Esta situación podría afectar considerablemente tu salud mental, ya que muchas veces, gran parte del contenido que consumimos es negativo o que podría influir negativamente en nuestras vidas.

Qué son las Fundie Baby Voice, el debate que gatilló la tiktoker Roro Bueno con sus videos virales

La influencer española se ha llenado de críticas por la forma en la que habla en cada uno de sus videos.

2024-07-18 17:05:54

Cómo afecta la salud mental


😬 Estudios realizados por la Universidad Flinders de Australia a 800 estudiantes universitarios, concluyeron que el doomscrolling podría generar "consecuencias nefastas para nuestra salud mental y nuestro bienestar", principalmente, porque la gente podría sentirse estresada, ansiosa, desesperada y cuestionando el significado de sus vidas.


😱 "Ver noticias negativas en las redes sociales se ha convertido en una fuente de trauma indirecto, en el que alguien sufre un impacto psicológico negativo aunque no haya experimentado el trauma en sí mismo", explicó el investigador Reza Shabahang.


😵 Esta investigación también reveló que quienes realizaban doomscrolling por horas presentaban una mayor ansiedad existencial, síntomas de trastorno de estrés postraumático y también opiniones confusas sobre la humanidad.


👀 "Sugerimos que las personas presten atención al tiempo que pasan en las redes sociales y sean conscientes del impacto que esto tiene en sus emociones, pensamientos y sentimientos, especialmente cuando se trata de noticias y eventos negativos", agregó Shabahang, recomendándole a los usuarios de redes sociales que intenten utilizar sus teléfonos con menos frecuencia, al menos por las noches.