Qué es el coleo, la cruel práctica ecuestre venezolana que se instaló ilegalmente en Chile
Un reportaje de The Clinic indagó en distintos casos de esta práctica en regiones hasta llegar a la organizadora responsable.

🐂 Una práctica ecuestre venezolana, conocida por derribar toros tirando de su cola, ha surgido ilegalmente en Chile.
- Este método, considerado maltrato animal, ha generado preocupación en las comunidades locales.
🚨 El fenómeno se ha esparcido rápidamente en distintas regiones de Chile, según informó una investigación de The Clinic.
🐎 Fuentes locales describen que la práctica implica a jinetes a caballo que persiguen a los toros, agarrando y tirando de sus colas hasta derribarlos.
📜 Activistas y organizaciones de derechos animales han condenado esta conducta. Han lanzado campañas para sensibilizar a la población y presionar a las autoridades para su prohibición y control efectivo.
🔍 Reportes indican que, aunque originaria de Venezuela, esta práctica no está ampliamente aceptada ni legalizada.
👮♂️ Las autoridades están incrementando esfuerzos para erradicar esta práctica. Han iniciado investigaciones y están tomando medidas para proteger a los animales y sancionar a los responsables.
- La actividad fue denunciada en agosto del año pasado ante la Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud Pública y el Medioambiente (BIDEMA) de Temuco por sospechas de maltrato animal en Anapolis Ranch, Los Ángeles.
¿En qué consiste esta práctica?
🐃 En el coleo de toros, jinetes intentan derribar a un toro en un terreno rectangular.
- Los métodos para levantar al toro caído incluyen pisarlo con el caballo, doblar su cola, transmitir electricidad o empujarlo.
🏇 El puntaje en el coleo se otorga según cómo y dónde caiga el toro. La máxima puntuación se logra cuando el toro cae con las patas hacia arriba.
🐎 Lisandro Muñoz, veterinario y experto en deportes ecuestres, distingue el coleo del rodeo chileno.
Mientras el rodeo no golpea al animal, el coleo implica un riesgo de lesiones graves, incluyendo fracturas, debido a la naturaleza inesperada de las caídas.
Anapolis Ranch
🕵️♂️ La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados instó a investigar a Anapolis Ranch por presunto maltrato animal.
Se confirmó que la entidad organizó eventos de coleo en Chile, tres en Los Ángeles y uno en Pirque.
🌿 El diputado ecologista Félix González, tras recibir información de organizaciones animalistas sobre eventos de coleo en Los Ángeles, presentó la denuncia ante la BIDEMA.
📜 Anapolis Ranch, presentándose como “La primera manga de coleo en Chile”, fue creada por Guzmán y Palma.
🤝 José Guzmán y José Fidel Palma, socios de “Ganadera y Transportes JJ SPA”, han sido vinculados con la organización de eventos de coleo en Chile.
- A pesar de las negativas de Palma, registros audiovisuales muestran su interés en fomentar este deporte en el país.
🎥 Un video en @RaicesdeVenezuela058 contradice a Palma, mostrándolo expresando su deseo de promover el coleo en Chile.
- Sus actividades empresariales, registradas oficialmente, incluyen la cría de ganado y otras operaciones agrícolas, aunque su enfoque parece ser el coleo.
🐂 En marzo de 2023, Anapolis Ranch celebró su primer evento de coleo en Los Ángeles, promocionado como un hito para los amantes del deporte en Chile.
💰 Para el segundo evento en abril, la organizadora estableció precios de inscripción y reglas específicas para los asistentes.
- A pesar de la organización detallada, la Municipalidad de Los Ángeles afirmó que nunca autorizó dichas actividades.