Qué es el “código secreto” de WhatsApp y cómo funciona

La nueva función garantiza privacidad al ocultar conversaciones sensibles en una carpeta especial accesible solo con autenticación.

Fabian

🔐 WhatsApp introduce el “código secreto” para ocultar chats sensibles de forma segura. Esta opción permite mover conversaciones a una carpeta especial que solo puede abrirse mediante autenticación del dispositivo.


🧩 El acceso a chats protegidos requiere un proceso de verificación. Ya sea con Face ID, huella dactilar o el código de acceso de tu teléfono, este modo asegura que solo el usuario pueda ver esas conversaciones privadas.


📱 Esta función resulta ideal para quienes manejan información confidencial. Evita eliminar chats importantes y garantiza que nadie pueda verlos sin autorización.


Activación del “código secreto” en Android e iOS


📲 Activar o desactivar el código secreto es sencillo. Para usar esta función, primero debes configurar un método de autenticación en tu dispositivo.


  1. En iOS, desliza hacia la izquierda sobre el chat, selecciona los tres puntos y elige “Restringir chat” o “Dejar de restringir”.
  2. En Android, mantén presionado el chat, toca los tres puntos y selecciona la misma opción.


🎯 Una vez activado, el chat restringido desaparece de la vista principal. Solo podrás acceder a esta carpeta especial con la autenticación configurada.


Limitaciones del “código secreto”


🚫 El modo restringido tiene ciertas restricciones:

  1. No podrás guardar ni recibir archivos multimedia en los chats protegidos.
  2. Las llamadas de los contactos restringidos seguirán funcionando normalmente.

💡 Esta función no elimina el acceso a los chats, solo refuerza su privacidad. Es perfecta para quienes desean proteger información sin perder contacto con el remitente.