Estos son los productos que tienen aspartamo, el edulcorante declarado "posible cancerígeno" por la OMS
Se trata de un sustancia usada en muchos productos para reemplazar el azúcar. Sin embargo, distintos organismos internacionales han indicado que puede ser perjudicial para la salud.

🍬 El aspartamo es una sustancia que se usa para endulzar algunos alimentos y bebidas sin que tengan muchas calorías. Es como un azúcar artificial que se añade a los productos "light" o "sin azúcar".
👎 Pero el aspartamo no es tan bueno como parece. Algunos estudios han encontrado que puede causar problemas de salud, como dolores de cabeza, mareos, alergias o incluso cáncer.
🔎 ¿Cómo sabemos si el aspartamo es peligroso o no? Pues depende de a quién le preguntemos. Hay diferentes organismos que se encargan de estudiar los alimentos y las sustancias que contienen, y de decirnos si son seguros o no.
🌐 Uno de ellos es la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), que forma parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La IARC clasifica las sustancias según el riesgo que tienen de provocar cáncer, desde el grupo 1 (que son las más peligrosas) hasta el grupo 4 (que son las más seguras).
⚠️ El aspartamo está en el grupo 3, que significa que es un "posible cancerígeno". Eso quiere decir que no hay pruebas suficientes para afirmar que causa cáncer, pero tampoco para descartarlo. Por eso, hay que tener cuidado con el consumo de aspartamo y no abusar de él.
🇪🇺 Otro organismo es la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que depende de la Unión Europea. La EFSA también evalúa los alimentos y las sustancias que llevan, y establece unos límites de consumo para cada uno.
✅ La EFSA dice que el aspartamo es seguro si no se supera una cantidad máxima al día, que es de 40 miligramos por kilo de peso corporal. Eso significa que una persona que pesa 50 kilos puede tomar hasta 2 gramos de aspartamo al día sin riesgo.
👀 Pero ¿cómo sabemos cuánto aspartamo estamos tomando? Pues tenemos que leer las etiquetas de los productos que compramos y ver si llevan aspartamo o no, y en qué cantidad.
Por ejemplo, una lata de refresco "light" puede tener unos 180 miligramos de aspartamo, lo que equivale a un 9% del límite diario para una persona de 50 kilos.
👍 Así que ya sabes, el aspartamo no es tan dulce como parece. Lo mejor es consumirlo con moderación y preferir los alimentos naturales y saludables, como las frutas, las verduras, los cereales o los lácteos. Así cuidarás tu salud y tu bienestar.
¿Qué productos tienen aspartamo?
- Pastillas de menta para el aliento
- Bebidas refrescantes carbonatadas
- Cereales
- Chicle
- Productos de agua saborizados
- Helado
- Gelatina sin azúcar
- Caramelos duros
- Cubiertas para helado
- Helados sin azúcar añadido o libres de azúcar
- Té helado a base polvos
- Té helado listo para beber
- Mezcla de cacao instantáneo
- Mermeladas y jaleas
- Mezclas de jugos
- Bebidas de jugos
- Sustitutos de comidas
- Mousse
- Pastelillos sin azúcar añadido
- Bebidas refrescantes de dieta no carbonatadas
- Barras nutritivas
- Bebidas refrescantes a base de polvos
- Bebidas nutricionales proteínicas
- Caramelos blandos masticables
- Galletas sin azúcar
- Kétchup sin azúcar
- Edulcorantes de mesa
- Bebidas vegetales
- Yogurt sin grasa
- Yogurt sin azúcar