Qué es AFD, el partido de extrema derecha alemán que es liderado por una lesbiana

Alice Weidel, una economista de 45 años, vive con su pareja, Sarah Bossard, y sus dos hijos, desafiando estereotipos dentro de un partido conocido por su nacionalismo radical.

Imagen
Benjamín Espina

El partido Alternative für Deutschland (AfD) ha generado controversia desde su fundación, destacándose por su postura ultraderechista. Recientemente, ha alcanzado un triunfo histórico en Turingia, una región en el este de Alemania, y se posicionó en segundo lugar en Sajonia, según los primeros sondeos.


🏳️‍🌈 Lo que distingue a la AfD es su líder, Alice Weidel, una economista de 45 años que se presenta abiertamente como lesbiana.


Weidel vive con su pareja, Sarah Bossard, y sus dos hijos, desafiando estereotipos dentro de un partido conocido por su nacionalismo radical.


💬 Weidel ha mencionado su orientación sexual y su familia multirracial en sus discursos, argumentando que están bajo amenaza por la "invasión descontrolada de inmigrantes".


👉 Esto le permite conectar con votantes preocupados por la seguridad y la identidad nacional, aunque en un partido donde coexisten posturas racistas y homofóbicas.


Controversia y política migratoria


🛑 La líder de la AfD defiende un bloqueo total de la inmigración en Alemania durante al menos cinco años.


En sus campañas, ha reiterado: "Exijo detener inmediatamente toda inmigración, acogida y nacionalización de inmigrantes".


💣Este discurso, sumado a su postura en contra del envío de armas a Ucrania, ha encontrado eco en zonas con una historia ligada a la República Democrática Alemana.


💸 La AfD ha sido criticada por recibir donaciones desde Rusia a través de Suiza y por sus vínculos con figuras relacionadas con el neonazismo.


Sin embargo, Weidel y el partido niegan categóricamente cualquier relación con el neonazismo, prohibiendo a sus miembros asociarse con tales grupos.

Servel desmiente fake news de cambios masivos de domicilios en Santiago y Recoleta que esparció Desbordes

Durante una entrevista en el programa Estado Nacional de TVN, el presidente del consejo directivo del Servicio Electoral (Servel), Andrés Tagle, negó la existencia de cambios masivos en los domicilios electorales de las comunas de Santiago y Recoleta.

2024-09-01 17:53:06

Bachelet se acerca sin ser candidata: Pulso Ciudadano muestra un aumento del 8,9%

La ex presidenta alcanzó un 19,8%, registrando un incremento de 8,9 puntos porcentuales respecto a la medición anterior.

2024-09-01 15:56:50