Qué dicen las encuestas a menos de 4 semanas del plebiscito
Hasta 22 puntos de ventaja arroja el En Contra en las mediciones más recientes.

🗓️ Quedan exactamente 26 días para el plebiscito constitucional del próximo 17 de diciembre. La campaña entra en terreno clave donde un porcentaje importante de personas tomará su decisión final.
📊 De momento, las encuestas no entregan resultados alentadores para la opción A Favor, que se mantiene entre 12 y 22 puntos por debajo de la opción En Contra.
📌 Mira los resultados que arrojan siete de las encuestas más recientes
✅ LABCON UDP - FEEDBACK: En Contra 53,2% A Favor 33,8%
La encuesta elaborada por el Laboratorio Constitucional de la Universidad Diego Portales (UDP), en colaboración con la consultora Feedback Research, aplicada a 4.825 personas entre los días 14 a 16 de noviembre de 2023, reveló que un 53,2% se inclina por votar En Contra y un 33,8% por A Favor.
✅ CEP: En Contra 30% A Favor 8%
La 90° edición de la encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP) realizó su terreno de manera presencial entre el 24 de septiembre y el 2 de noviembre. La medición arrojó que un 30% votaría En Contra y solo un 8% se inclina por el A Favor. No obstante, el dato más significativo es que un 53% de los encuestados aún no lo decide.
✅ CADEM: En Contra 49% A Favor 32%
La encuesta Plaza Pública n°514 de Cadem, realizada entre el miércoles 15 y el viernes 17 de noviembre de 2023, arroja una diferencia de 17 puntos entre ambas opciones. Mientras un 49% de los encuestados dice que votará En Contra, solo un 32% dice que se inclina por el A Favor.
✅ PULSO CIUDADANO: En Contra 43,6% A Favor 22,2%
La encuesta Pulso Ciudadano, realizada por la consultora Activa Research entre el martes 14 y jueves 16 de noviembre del 2023, revela que un 22,2% se inclina por el A Favor y un 43,6% está por el En Contra, con un margen cada vez menor de indecisos: 22,4%.
La medición también incluye un pronóstico electoral que le otorga un 66,3% para el En Contra y un 33,7% para el A Favor. Es decir, la diferencia entre ambas opciones sería de casi el doble.
✅ BLACK & WHITE: En Contra 56% A Favor 44%
La encuesta Black & White es una de las mediciones que más estrecha ventaja le da a la opción En Contra. Su última edición, publicada el viernes pasado por Emol, muestra que un 56% de los encuestado va por el En Contra y un 44% está A Favor.
✅ PANEL CIUDADANO: En Contra 45% A Favor 28%
La encuesta Panel Ciudadano, que se hace en colaboración con la Universidad del Desarrollo (UDD), realizada entre el 11 y el 12 de noviembre, muestra que un 45% de los encuestas está por el En Contra y un 28% por el A Favor. Los indecisos caen hasta el 27%.
En base 100, el resultado del plebiscito sería un 62% En Contra y un 38% A Favor, muy parecido al triunfo del Rechazo en el anterior proceso constitucional.
✅ CRITERIA: En Contra 42% A Favor 20%
La edición de noviembre de la encuesta Criteria, realizada entre el 2 y el 6 de noviembre, muestra una clara ventaja de la opción En Contra con un 42%, aunque perdiendo seis puntos en comparación al mes pasado. El A Favor, por su parte, toca por primera vez el umbral del 20%. Los indecisos están en torno al 38%.