Punta Arenas alcanzó la temperatura más baja de su historia: Lo comprobaron al ir al baño

El agua del water se congeló. Mira el video que se viralizó en la Región de Magallanes.

Imagen
Camilo Espinoza

❄️ La Región de Magallanes anotó un nuevo récord de temperatura mínima histórica a las 7:14 horas de este viernes. Punta Arenas registró -14,7°, según informó la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).


📉 La DMC basó el dato en la red de informes documentados desde 1965. El anterior récord de temperatura mínima fue de -12,2° en 2002. El tercer lugar lo ocupa el registro de 1978, con -11°.


🌬️ Otras fechas con importantes bajas temperaturas son 2017, con una mínima de -10,8°, y 1966, con -10,2°. La DMC ha emitido una alerta meteorológica por heladas moderadas a intensas, anunciando mínimas de -12 a -5° durante el viernes y sábado.

Baño congelado


🏡 En ese contexto, un ciudadano de Punta Arenas mostró los efectos de las bajas temperaturas en su hogar. El agua de la taza del baño se congeló completamente, según un video viralizado por Meganoticias.


💦 El hombre utilizó sus propias manos para comprobar el hielo. “Pero no podía demostrarlo con un palito, sigue siendo agua del water”, comentaron algunos usuarios.

Aguas Magallanes reporta


🚰 La compañía de Aguas Magallanes informó haber recibido 1.224 emergencias por congelamiento de instalaciones hasta las 9 horas del viernes. El 93% de los casos fueron en Punta Arenas, 5% en Porvenir, 2% en Puerto Natales y 1% en Puerto Williams.


🔧 Del total de casos, el 33% fue por problemas interiores, a continuación de la llave de paso, y el 50% por medidores congelados. Aguas Magallanes recordó la importancia de proteger térmicamente el medidor y cañerías expuestas, y revisar instalaciones permanentemente.


📞 Ante congelamientos, se recomienda aplicar paños con agua caliente de manera gradual. Para problemas con el medidor, se recomienda llamar al fono 612280028 o comunicarse por redes sociales con Aguas Magallanes. La cantidad de casos es 10 veces superior a los valores habituales.