Puma Rodríguez dice que no le gusta hablar de política, pero admira a Milei y Bukele
Ad portas de su presentación en el Festival del Huaso de Olmue, el cantante venezolano compara su vitalidad con la de Paul Mccartney.

🌎 El reconocido cantante venezolano José Luis “Puma” Rodríguez, en una reciente entrevista con La Tercera, expresó su admiración por los políticos Nayib Bukele y Javier Milei, a pesar de evitar habitualmente las discusiones políticas.
🎤 El "Puma" se encuentra preparando una serie de conciertos en Chile, incluyendo el Festival del Huaso de Olmué, el Gran Arena Monticello y el Enjoy de Viña, Rodríguez, de 81 años, mantiene su pasión por la música y el espectáculo. A pesar de su edad, sigue activo y comprometido con su carrera.
La larga relación del Puma con Chile
🎵 "Volver a Chile es como volver a casa", afirma Rodríguez. Inició su vínculo con Chile en 1974 en el Festival de Viña, fortaleciéndolo con eventos memorables como su petición de Gaviota en 1988.
🌟 El “Puma” ya estuvo en Olmué en 2011 y regresa este año para presentarse el 21 de enero, donde compartirá escenario con Inti Illimani. Promete un repertorio conocido, incluyendo éxitos como "Yo regresaré" y "Agradecido".
🌱 El artista reflexiona sobre su doble trasplante de pulmón en 2017 y su determinación de seguir en el escenario. Compara su vitalidad con la de Paul McCartney, señalando la importancia de disfrutar de la actuación y la conexión con el público más tranquilo de su edad.
Sus reflexiones del presente
🧘♂️ Rodríguez comparte su ritual pre-show de estar solo en su camerino y su rutina de ejercicios, destacando la importancia de las pesas en su vida. Observa cómo la fama ha cambiado con los años, pasando de autógrafos a selfies, adaptándose a los tiempos modernos.
🎵 Comentando sobre el panorama musical actual, Rodríguez prefiere destacar a artistas como Shakira y Camilo por mantener una cierta poesía en sus letras, a diferencia del contenido gráfico del reggaetón. Reflexiona sobre cómo los artistas reflejan la sociedad en sus canciones, pero lamenta la falta de corazón y espíritu en muchas de ellas.
🇻🇪 Evitando hablar de política, Rodríguez expresa su admiración por figuras como Nayib Bukele y Javier Milei: "Hace algunos años que evito hablar de política, porque uno anda por ahí solo, sin guardaespaldas ni nada, llega cualquiera y te puede hacer cualquier cosa".