PS condiciona apoyo electoral a Carolina Tohá: "Una adhesión socialista no puede ser gratuita"
Mientras crecen las tensiones entre ambas colectividades, surge la posibilidad de que Paulina Vodanovic asuma como carta propia del Partido Socialista.

🇨🇱 La discusión interna en el Partido Socialista (PS) sobre su apoyo a la candidatura presidencial de Carolina Tohá ha generado tensiones con el PPD, colectividad que impulsa a la ex ministra. “Una adhesión socialista a Carolina Tohá no puede ser gratuita”, señaló un alto dirigente del PS esta semana a El Mostrador.
💬 La posibilidad de respaldar a Tohá ha sido debatida entre los socialistas, pero con una condición: una compensación política en las próximas elecciones parlamentarias. El PS espera asegurar distritos y circunscripciones para sus candidatos al Congreso.
📆 El comité central del PS no logró reunirse el pasado fin de semana, ya que están pendientes ratificaciones del Tribunal Supremo. Una vez resueltas, se convocará al pleno del partido para el 12 y 13 de abril o el 19 y 20 del mismo mes, con miras al cierre de inscripciones del Servel.
🗳️ El plazo para inscribir candidaturas a las primarias presidenciales vence el 30 de abril, lo que intensifica las negociaciones. Aunque muchos en la directiva socialista no quieren apoyar a Tohá, no cuentan con un postulante presidencial propio con suficiente respaldo.
Tensión entre el PS y el PPD por cupos parlamentarios
🤝 El diputado Tomás De Rementería planteó: “La mejor opción es Carolina Tohá, pero el PPD debería reconocer que ese apoyo debe venir de la mano de respaldar a las fuerzas legislativas del PS”. La idea de intercambiar respaldo por escaños crece en el oficialismo.
🔥 Sin embargo, las relaciones entre el PS y el PPD atraviesan un momento tenso. Una fuente socialista afirmó: “El PPD le pide al PS no llevar candidatura presidencial, pero no están disponibles a ningún gesto de generosidad. Pareciera que no les importa mucho la candidatura de Tohá”.
🗣️ El encargado de las negociaciones del PS, Eduardo Bermúdez, expresó: “Si el PPD quiere respaldo, debe ser generoso en la lista parlamentaria. Y eso no se ha visto”. Asegura que mientras no haya señales de entendimiento, es difícil apoyar a Tohá como candidata.
📍 Desde el PS se ha solicitado al PPD consideración en distritos como el 5 y el 13, además de cupos en senadurías clave: Atacama, Maule y La Araucanía. Según afirman, estos serían espacios esenciales para garantizar representación parlamentaria.

Carolina Tohá sobre Evelyn Matthei: "Nos paramos diferente en dictadura, en el plebiscito y en la transición a la democracia"
La precandidata presidencial del progresismo abordó diversos temas en torno a la contingencia política y nacional de cara a la carrera por La Moneda que se gestará hasta noviembre.

Carolina Tohá y su situación sentimental: "Es complicado, pero mi corazón está bien cuidado"
La precandidata presidencial entregó una mirada humana y profunda sobre las nuevas tendencias que existen respecto a los afectos en la actualidad junto al panel de Turno en Vivo.

Encuesta que da alza a Kaiser por sobre Matthei y Tohá es la misma que daba por ganador a Sichel en 2021
Black & White ha sido cuestionada durante los últimos años por falta de transparencia en su metodología. También, en 2023 proyectaron un empate en el plebiscito constitucional, donde la opción En Contra arrasó por más de 10 puntos.
Bitar critica el tono de las negociaciones
📣 En el comando de Tohá, el asesor Sergio Bitar criticó la postura del PS: “Decisiones de esta envergadura no se pueden tomar cambiando dos por dos o tres por dos (escaños)”. El exministro cuestionó el enfoque transaccional en la definición de una candidatura presidencial.
🧭 Bitar agregó: “Es una demostración de la mediocridad en que ha caído la política nacional. Sé que el PS piensa en grande”. Desde el PPD, también afirman que los socialistas “no han pedido nada en específico y que tampoco van a ofrecer si no se pide”.
👥 La diputada Camila Musante (Ind-PPD) indicó: “La integración debe ser a nivel de equipos, de campaña y, a futuro, de gabinete. No veo qué tiene que ver la negociación parlamentaria en esto”, restando importancia a las exigencias de compensación del PS.
Vodanovic abre la puerta a una eventual candidatura
👀 En medio de este escenario, toma fuerza la posibilidad de que la senadora Paulina Vodanovic, presidenta del Partido Socialista, sea proclamada como carta presidencial. Esta alternativa fue comentada con miembros de la Nueva Izquierda, liderada por Camilo Escalona.
📢 Aunque en semanas anteriores había descartado esa opción, Vodanovic declaró: “Si el comité central, que es el organismo democrático de decisión máxima, define que debo ser candidata, tendría que aceptar”. La definición se conocerá tras el pleno de abril.
🎙️ La senadora puntualizó: “No es algo transaccional con otros partidos. Tiene que ver con la identidad socialista”. Además, respaldó lo planteado por el senador Gastón Saavedra sobre estar “obligada a aceptar” si el pleno la proclama como abanderada presidencial.