Proponen proyecto para que la pensión vitalicia de los presidentes se cobre desde los 65 años
El diputado Carlos Bianchi es quien impulsa la iniciativa, instalando el debate en torno a los montos que el presidente Boric podría recibir una vez terminado su periodo en La Moneda.

📜 El PPD Carlos Bianchi se encuentra impulsando un proyecto de ley para reformar las pensiones de los ex presidentes, buscando que la pensión vitalicia se active a los 65 años, en vez de inmediatamente después de su mandato.
💰 Esta medida apunta a modificar el actual sistema, que permite a los ex presidentes, incluido el futuro ex presidente Gabriel Boric, recibir una pensión superior a 16 millones de pesos desde los 40 años.
💬 "Nos parece absolutamente impresentable que quien, a los 40 años pase a ser expresidente de la República, cobre de por vida una pensión de más de 16 millones de pesos mensuales", dijo el diputado.
👴🏼 El proyecto busca que la pensión de vejez para expresidentes se otorgue a partir de los 65 años, con un monto determinado por una comisión especial, en lugar de la actual pensión vitalicia inmediata.
💵 Bianchi critica las pensiones vitalicias actuales de los ex presidentes, que suman más de 16 millones de pesos, incluyendo gastos por traslado y oficinas, como excesivas y moralmente cuestionables.
🔍 El parlamentario planteó que Presidente Boric “tiene el deber moral de acoger nuestro proyecto de ley, traer un propio proyecto de parte del Gobierno o patrocinar el que nosotros hemos presentado”.