Proyecto militares a la calle: De qué se trata la iniciativa presentada por diputados oficialistas y de oposición
Diputados y alcaldes respaldan unánimemente una propuesta para expandir la definición de Infraestructura Crítica, permitiendo el uso militar en la protección de hospitales, aeropuertos y terminales.

🛡️ Ante el aumento de la violencia en el país, diputados de diversos sectores han propuesto una ley para permitir el uso de fuerzas militares en seguridad ciudadana. La medida modificaría la definición de Infraestructura Crítica, permitiendo intervenciones militares en áreas urbanas y rurales para la protección de personas y bienes.
📜 El diputado Soto explicó que la ley permitiría al Presidente, con la aprobación de los ministerios del Interior y Defensa, desplegar contingentes militares en zonas urbanas y rurales. Esta iniciativa busca reforzar la seguridad ciudadana en áreas críticas.
🤝 La propuesta, impulsada por los diputados Ilabaca (PS), Soto (PPD), Lagomarsino (PR), Araya (IND-PPD), Aedo (DC), Undurraga (Evópoli), Longton (RN), Alesandri (UDI) y Calisto (DEM), ha recibido un amplio respaldo. Los alcaldes de Puente Alto, Cerro Navia y San Bernardo también apoyan esta medida.
🚫 La iniciativa incluye una fase de capacitación militar específica para estas tareas. Según Soto, el objetivo es combatir firmemente el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos, utilizando todos los recursos disponibles del Estado.
🚨 Mauro Tamayo, alcalde de Cerro Navia, enfatizó la urgencia de enfrentar la violencia creciente y proteger a los más vulnerables. La propuesta busca movilizar todos los medios posibles para luchar contra el crimen organizado.
🔒 Germán Codina resaltó la necesidad de emplear fuerzas militares en la protección de puntos críticos como aeropuertos y terminales de transporte. Esta medida busca prevenir incidentes violentos y asegurar lugares estratégicos, detalla ADN.
🛂 El alcalde de San Bernardo destacó que la propuesta no busca reemplazar a la policía, sino complementar su labor en áreas específicas. El enfoque es prevenir la violencia relacionada con el narcotráfico y proteger a la población de amenazas criminales.