Cuándo será el próximo reajuste del sueldo mínimo en Chile

Este reajuste beneficiará a millones de trabajadores en todo el país y forma parte de las iniciativas del Ejecutivo para mejorar las condiciones laborales.

Fabian

💵 A partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo en Chile experimentará un aumento de entre $11.000 y $12.000, conforme a lo establecido en la ley 21.578.


¿Cómo se determina el aumento?


📊 El incremento del sueldo mínimo se calcula según la variación acumulada del Índice de Precios al Consumidor (IPC), informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024.


📊 Aunque el monto exacto no está definido, se estima que el salario subirá entre $11.000 y $12.000, representando una mejora sustancial para los trabajadores, según detalla La Cuarta.


📜 El artículo 6 de la ley establece que el Presidente de la República deberá presentar, antes de abril de 2025, un proyecto de ley para un nuevo reajuste salarial, que también incluirá cambios en la asignación familiar y maternal y el subsidio familiar. Dicho reajuste comenzará a regir el 1 de mayo de 2025.

Impacto en los trabajadores


🏠 Este aumento es considerado una medida clave para enfrentar los altos costos de vida y mejorar la calidad de vida de los trabajadores, especialmente aquellos que dependen del salario mínimo. La implementación del reajuste es vista como un compromiso cumplido por el gobierno en materia de política laboral.


🔮 Aunque el ajuste se presenta como un avance significativo, su impacto a largo plazo dependerá de la evolución de la economía local en los próximos meses.


🔴 Los analistas seguirán atentos a los efectos del aumento en los sectores económicos y en el poder adquisitivo de los trabajadores.