Vivan las belgas: Prostitutas de Bélgica ahora tienen contrato y más derechos laborales que cualquier otro país
Las trabajadoras sexuales podrán rechazar clientes o prácticas que no deseen, sin que esto provoque su despido.

Bélgica ha dado un paso histórico al reconocer la prostitución como una actividad laboral por ley desde el 1 de diciembre. Esta norma equipara los derechos de las trabajadoras sexuales al resto de los empleados, garantizando seguridad social, vacaciones, y condiciones laborales dignas.
📄 La legislación sigue a la despenalización de la actividad aprobada en 2022, marcando un avance significativo en Europa. Bélgica se convierte en el país que ofrece más derechos laborales a este colectivo, superando a países como Alemania y Países Bajos.
¿Qué implica la nueva ley?
⚖️ Las trabajadoras sexuales podrán optar por ser autónomas o asalariadas, contando con estatutos específicos que aseguren derechos básicos y protecciones, incluidas la cobertura de riesgos laborales y condiciones claras sobre tiempo de trabajo y remuneración.
🔒 Un aspecto clave es el derecho de las trabajadoras a rechazar clientes o prácticas sexuales que no deseen, sin que esto implique riesgos de despido. La ley también refuerza su seguridad en el lugar de trabajo mediante medidas como botones de emergencia en burdeles.
🏠 La regulación del proxenetismo incluye requisitos estrictos para los empleadores, como presentar antecedentes penales, garantizar higiene y controles médicos, y obtener una licencia específica. Sin esta autorización, el proxenetismo sigue siendo ilegal.
Opiniones divididas
💬 Daan Bauwens, director de la Unión Belga de Trabajadores y Trabajadoras Sexuales, celebró la ley como un avance: "El trabajo del sexo es reconocido como un trabajo. Ya no hay discriminación dentro de la ley". También destacó que ahora las trabajadoras tienen derechos como el paro y la formación.
🛑 Lina Gálvez, eurodiputada y presidenta de la comisión de igualdad del Parlamento Europeo, criticó la norma: "La mayoría de las personas prostituidas son víctimas de trata o pobreza. No creo que estemos hablando de un trabajo".
🔍 Gálvez agregó que no se opone a los derechos de las trabajadoras sexuales, pero afirmó: "Lo que quiero es que sean ciudadanas plenas, y no creo que la prostitución sea un trabajo que garantice esto".
🤝 El gobierno federal belga defendió la norma como equilibrada, asegurando que se escucharon todas las posturas. La ley busca garantizar derechos sin promover la explotación ni ignorar la realidad de las trabajadoras sexuales.