Prófugos del crimen de Ronald Ojeda se habrían escapado de Chile por el norte

El rastreo de celulares de los sospechosos permitió detectar actividad en Colchane y Arica pocos días después del secuestro.

Imagen
Camilo Espinoza

La última conexión de los teléfonos pertenecientes a sospechosos por el secuestro del ex teniente venezolano Ronald Ojeda Moreno sugieren que posiblemente huyeron del país. Un informe policial alerta que al menos algunos miembros de la banda habrían buscado escapar por la frontera norte, por pasos no habilitados.


📍 En concreto se trata de los celulares de dos de los imputados, ya identificados por la PDI y contra quienes ya se emitieron órdenes de arresto. Ambos teléfonos fueron georreferenciados en Arica y Colchane solo tres días después del secuestro.

¿Sus posibles destinos? Perú y Bolivia


🔍 Según El Mercurio, cuando aún no se encontraba el cuerpo de Ojeda ni había ningún detenido, los detectives de la PDI enfocaron buena parte de sus esfuerzos de búsqueda en el norte. Esto porque ya sabían que uno de los sospechosos, que habría ido en el vehículo marca Nissan durante el secuestro, podría haber abandonado el país con destino a Perú.


🛫 Un informe de la PDI detalla que el número de ese imputado prófugo se encontraba activo en los alrededores del aeropuerto de Arica. "Existe la posibilidad de que el sujeto de interés haya abandonado el territorio nacional por un paso no habilitado hacia Perú", dice el documento.


📢 El otro sospechoso, quien habría participado del secuestro como apoyo junto al adolescente detenido, fue detectado el 25 de febrero, 3 días después del secuestro, en Colchane.


🚙 El documento precisa que hubo "tráfico de datos" de su número telefónico entre las 01:37 y las 03:44 horas. "Existe la posibilidad de que el sujeto de interés haya abandonado el territorio nacional por algún paso no habilitado, hacia Bolivia", subraya el informe.

Buscan a sospechoso de “alta peligrosidad”


📌 La búsqueda también se concentra en uno de los sospechosos considerado por los investigadores "de alta peligrosidad". Se trata de un miembro valioso del Tren de Aragua que ya tiene antecedentes en otras indagatorias por delitos de secuestro y robo con intimidación. El sujeto tiene tres órdenes de detención, todas previas al crimen de Ojeda.


💥 Por esta razón, el Ministerio Público solicitó a Gendarmería realizar allanamientos en las celdas de los imputados ligados al Tren de Aragua. Durante este procedimiento se incautaron 13 teléfonos celulares y actualmente se encuentran extrayéndoles la información.


👣 La identidad del sujeto fue deducida ya que durante el secuestro utilizaba guantes sin dedos, por lo que dejó su huella dactilar en uno de los teléfonos sustraídos a la familia. Ambos aparatos fueron encontrados en la Costanera Norte, donde fue abandonado el vehículo Nissan.


🔎 Este martes se reveló la identidad de Walter Rodríguez como uno de los sospechosos. Si bien el fiscal nacional Ángel Valencia no quiso profundizar en detalles, se sabe que es sindicado como cabecilla de la organización criminal y está involucrado en el hallazgo de tres cadáveres en Curacaví en 2023. Él es acusado de liderar el secuestro de Ronald Ojeda.