Profesores de Calama llegaron a La Moneda para pedir que declare "emergencia educativa"

Si bien la figura que propone el gremio docente no existe, la idea es que el Ejecutivo accione un plan que ayude a solucionar la crisis que enfrenta la región.

Imagen
Fabian

🚸 En Atacama, el paro de los colegios gestionados por el Servicio Local de Educación Pública alcanza 64 días, llevando a los profesores a buscar un encuentro con el Presidente Boric para solicitarle que declare un estado de "emergencia educativa".


🏛️ Para esto, Carlos Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores, junto a representantes gremiales, viajaron hasta a La Moneda para recordarle al mandatario su compromiso con la educación en Atacama.


"La idea de conversar con el Presidente de la República es que venimos a cobrarle la palabra. Él empeñó la palabra el 25 de agosto de 2022 para impulsar un plan de recuperación de la educación pública en Atacama y eso no se ha cumpido y es eso lo que estamos reclamando", dijo el líder gremial de profesores.


🔄 Rodriguez también señaló que la crisis educativa de la región no se resolverá sin las condiciones mínimas para que los profesores y alumnos regresen a las aulas.

📚 "Como bien dice el ministro Cataldo, esto no es un problema de la cartera de Educación, es un problema del Estado de Chile y necesitamos que ese Estado declare emergencia educativa en Atacama, porque necesitamos recursos frescos, necesitamos profesionales que vayan a trabajar", insistió Rodríguez.


🔍 La situación en Atacama refleja problemas más profundos en la estructura del sistema educativo regional, por lo que El paro docente es una medida de presión para acelerar la respuesta gubernamental ante la crisis educativa.


🖐️ Rodríguez también refutó las afirmaciones de avances por parte del Ministerio de Educación en la solución de problemas estructurales, asegurando que es algo "absolutamente falso", según detalló 24 Horas.