Este es el conocido producto para el pelo que levantó las alertas del ISP: Piden su retiro del mercado

La medida afecta a tres lotes del producto, cuya fórmula no coincide con la autorizada. Se recomienda a los consumidores suspender su uso y notificar cualquier efecto adverso.

Fabian

📢 El Instituto de Salud Pública de Chile (ISP) emitió una nueva alerta sanitaria esta semana sobre un producto cosmético utilizado para el cabello. La advertencia afecta a un conocido mousse fijador que no cumple con la fórmula autorizada en su registro.


⚠️ La alerta sanitaria señala que el producto en cuestión es el Mousse Kesling Fuerte, una espuma fijadora de frasco plateado, tapa blanca y etiqueta roja. Su precio en el mercado varía entre los $5.000 y $6.000. Según el ISP, la medida responde a que “la fórmula fabricada del producto no se ajusta a la fórmula autorizada en la inscripción de registro”.


📦 En detalle, el retiro del mercado afecta a los lotes 2207265, 2207264-1 y 241194, comercializados en envases spray de 165 y 330 ml. “El ISP ha resuelto adoptar, como medida sanitaria, el retiro del mercado del producto, con el fin de resguardar la salud de la población“, informaron desde el organismo.


🔎 El ISP entregó recomendaciones para los consumidores. Se insta a verificar en el envase si el producto pertenece a los lotes afectados. En caso afirmativo, el uso debe ser suspendido de inmediato y el producto debe ser desechado.

Registran violenta pelea a palos en el terminal de buses de Puerto Montt

El incidente, captado en video y viralizado en redes sociales, generó un llamado de atención de la concesionaria y denuncias sobre hechos de violencia recurrentes en el recinto.

2025-02-14 12:32:59

🚨 Si alguna persona ha utilizado el producto y presenta efectos adversos, puede notificar la situación a través del formulario de reacción adversa a cosméticos, disponible en la página web del ISP.


🏬 Respecto a los comercios y distribuidores, el ISP indicó que los establecimientos deben revisar su inventario, segregar los lotes afectados y proceder a su retiro y devolución al laboratorio mediante los canales correspondientes.


❌ Finalmente, el organismo enfatizó que “no se puede distribuir ni comerciar los lotes mencionados en la Alerta de Retiro del Mercado”. Más información sobre esta medida se encuentra en el sitio web del ISP.