Justicia dicta prisión preventiva para los 14 imputados en el caso Piratas de Aragua
La formalización incluyó cargos por asociación criminal, homicidio, secuestro y extorsión, entre ellos el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda.

El 11.º Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva para los 14 imputados formalizados en el caso Piratas de Aragua. La audiencia, que se extendió por varias horas, culminó con la determinación de un plazo de investigación de seis meses.
🔍 Según los antecedentes, los acusados ya se encontraban privados de libertad por otros delitos. En esta ocasión, la formalización incluyó cargos por asociación criminal, extorsión, homicidio y secuestro.
⚖️ Entre los hechos investigados destaca el crimen del exteniente venezolano Ronald Ojeda, cuyo cuerpo fue hallado en la toma Santa Marta de Maipú, donde operaba la banda.
🌍 En total, son 21 los imputados en este caso, todos bajo detención, tanto en Chile como en el extranjero. Cuatro de ellos fueron capturados en otros países (tres en Colombia y uno en Estados Unidos), y actualmente se gestionan sus extradiciones. De hecho, la Corte de Apelaciones de San Miguel revisará el proceso este miércoles.

Cae en Colombia otro presunto responsable del crimen de Ronald Ojeda: Controlaba la toma Santa Marta
El detenido enfrenta cargos en Chile por asociación criminal, secuestro extorsivo y secuestro con homicidio.
Crimen de Ronald Ojeda
🚨 Siete de los imputados enfrentan cargos específicos por el secuestro con homicidio de Ronald Ojeda. Estos se suman a dos detenidos previamente formalizados en 2024 por el mismo delito, según reportó hoy Radio Bío-Bío.
⚖️ Uno de ellos es el primer imputado condenado en la causa, un adolescente capturado en marzo de 2024. El otro es un sujeto extraditado desde Costa Rica a fines del año pasado, quien ya cumple prisión preventiva en Chile.
📢 El fiscal Héctor Barros valoró la decisión del tribunal y entregó detalles sobre la estructura de la banda: "Se logró establecer que hay siete hechos criminales en los que ellos participaron como asociación criminal, ya sea en secuestros, secuestros con homicidio y extorsiones", explicó.
⚠️ Además, precisó que la organización criminal operaba bajo una estructura jerárquica: "Había mandos o jerarquías superiores, grupos intermedios con funciones logísticas y otros encargados de funciones operativas", concluyó Barros.