Parece que hay otro caso de corrupción en Valparaíso e involucraría a ex ministro de Bachelet
Hay una denuncia en Contraloría por "eventual caso de corrupción" en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA): involucra a una consultora, una licitación cuestionada y a la Fenpruss, que denunció. La ministra Aguilera ya tomó cartas en el asunto.

1. Una consultora donde está un ex ministro de Salud
La Fenpruss (Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud) del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA) denunció a la Contraloría Regional un “eventual caso de corrupción” al interior de la repartición por la adjudicación de un proyecto a la empresa Territorios Consultores.
La consultora tiene a un ex ministro de salud, Álvaro Erazo (PS), como jefe de proyecto, quien se hizo cargo de la adjudicación de “Servicios de Estudio de un Modelo e Atención y Gestión en Salud para la provincia de San Antonio y a comuna de Casablanca”, licitación que fue entrada a Territorios Consultores por un valor de $60.690.000.
En resumen, es la construcción de dos nuevos hospitales en San Antonio y Casablanca.
2. La acusación de presunta corrupción
La Fenpruss denuncia que ese tipo de estudios “son realizados en general por las unidades del área clínica de los servicios”, que ningún profesional del área fue consultado y que las bases de la licitación fueron realizadas por tres directivos del SSVSA.
Los directivos son: Miguel Mujica, Roberto Díaz y Daniel Araujo (PS), quienes llegaron de la mano del hoy renunciado director del SSVSA, Fernando Olmedo (PR), que asumió por Alta Dirección Pública en diciembre pasado.
Olmedo también fue candidato a alcalde por Villa Alemana, bajo la militancia DC, en el año 2012.
El gremio también denunció a Contraloría que Olmedo y Araujo trabajaron en 2015 y 2016 en el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, cuando el ex ministro Erazo se adjudicó dos estudios de similares características.
Al respecto, Olmedo aclaró que en esa época era jefe de Atención Primaria de Salud (APS), por lo que no tenía relación con licitaciones.
3. La ministra de Salud tomó cartas en el asunto
La ministra Ximena Aguilera destituyó a Olmedo tras la auditoría encargada por el Minsal “a los procesos regulares de gestión de personas y de compras en el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio”.
Aguilera le solicitó la renuncia a Olmedo mediante una carta debido a una "pérdida de confianza", según La Tercera.
El informe N°28/2023, con fecha 23 de junio, reflejó en el ítem “Revisión de Compras Públicas” que en la adjudicación del estudio a Territorios Consultores “las bases no establecen la conformación de la comisión evaluadora”, “criterios para la evaluación de las ofertas técnicas aplicados de forma errónea” y “antecedentes solicitados no presentados”.
Al mismo tiempo que la Contraloría sigue adelante con su investigación, desde la oposición citaron a la comisión de Salud de la Cámara para que entregue todos los antecedentes de este bochornoso caso.
Continuará...