Boric acusa que "el gobierno de Maduro se ha convertido en una dictadura"
El secuestro de Corina Machado ha provocado las reacciones de diversas autoridades a nivel latinoamericano, con críticas de Javier Milei y las dudas de Gustavo Petro, quien llamó al incidente una "fake new".
El Presidente Gabriel Boric calificó al gobierno de Nicolás Maduro como una dictadura en un discurso emitido este jueves tras la denuncia del secuestro de María Corina Machado en Venezuela.
"En Venezuela hoy no hay libertad; el gobierno de Maduro se robó las últimas elecciones", afirmó.
📡 Boric explicó que, aunque no contaba con información detallada del secuestro al momento de hablar, su gobierno mantiene una postura firme frente al régimen venezolano.
👉 "En Venezuela se está persiguiendo a quienes se oponen al gobierno, y el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura", enfatizó.
Postura chilena frente a Venezuela
🚓 Durante su visita a Yumbel y Concepción para la entrega de vehículos policiales y supervisión de obras en ESFOCAR, Boric reafirmó la decisión de Chile de retirar su representación diplomática en Venezuela, tras no reconocer el fraude electoral que perpetuó el régimen de Maduro.
🗣️ "Hemos dicho de manera clara que no reconocemos el fraude y que Maduro persigue a organizaciones de derechos humanos y a quienes discrepan con él", señaló Boric, reiterando el compromiso de Chile con la defensa de la democracia en la región.
🔴 En el contexto de la proclamación de Nicolás Maduro para un nuevo periodo, el gobierno chileno puso fin a la misión del embajador Jaime Gazmuri, quien cumplió 19 meses en el cargo.
✊ "Desde la izquierda política les digo que el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura. Debemos hacer todos los esfuerzos internacionales para que en Venezuela se restablezca la democracia y que el pueblo decida su destino", concluyó Boric, haciendo un llamado a la libertad de los presos políticos.
Postura internacional
👀 El presidente de Colombia, Gustavo Petro, provocó polémica al calificar el incidente como “fake news” en redes sociales, generando críticas por su aparente respaldo al régimen de Maduro.
Petro comentó: “El mundo de la fake news”, desatando indignación en Colombia y a nivel internacional.
🇦🇷 Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, condenó enérgicamente el ataque contra Machado.
🗨️ "En un operativo digno de las peores dictaduras de la historia, agentes del régimen de Maduro dispararon contra su escolta y la secuestraron violentamente", afirmó en un comunicado.
🌍 España también mostró preocupación. El Ministerio de Exteriores emitió una nota condenando la detención de Machado y otros opositores, destacando la necesidad de proteger la integridad física y la libertad de expresión de los líderes políticos opositores en Venezuela.
✊ Desde Panamá, el presidente José Raúl Mulino exigió la liberación inmediata de Machado, declarando: "El régimen dictatorial es el responsable de su vida".
María Corina Machado liberada: Comando opositor acusa que la obligaron a grabar videos
Según sus aliados, la líder opositora "fue interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba". Luego se "detonaron armas de fuego" y se la llevaron "retenida por la fuerza".