Presidente Boric indulta a Katty Hurtado: Estaba condenada a 20 años de prisión por parricidio
El indulto se da tras intensas campañas de organizaciones feministas y apoyo transversal en el Congreso.

⚖️ Tras semanas de evaluación, el Presidente Gabriel Boric otorgó el indulto presidencial a Katty Hurtado, condenada a 20 años de prisión por el parricidio de su exesposo en 2018. La decisión fue anunciada este martes en La Moneda por los ministros Jaime Gajardo (Justicia), Antonia Orellana (Mujer) y Aisén Etcheverry (Segegob s).
🗣️ En su cuenta de X, Boric afirmó: “Después de estudiar en conciencia todos los antecedentes del caso, teniendo a la vista el historial de agresiones que ha vivido, el daño acreditado por la violación que sufrió en la cárcel de Calama, su historial en los más de seis años que lleva privada de libertad, y una profunda reflexión de meses, he decidido hacer uso de la facultad conferida por la Constitución y otorgar indulto presidencial a Katty Hurtado Caamaño”.
Presión social y política en el caso
📜 El indulto se da tras intensas campañas de organizaciones feministas y apoyo transversal en el Congreso. La diputada Lorena Fries (FA) destacó: “Esperamos que para Navidad o más tardar, Katty Hurtado pueda pasar estas fiestas con su hijo, con su familia y empezar a recuperarse de lo que es un terrible problema de salud que la aqueja”.
🔍 La defensa de Hurtado argumentó que su condena no consideró perspectiva de género ni los años de violencia intrafamiliar sufridos. Según detalló La Tercera, la abogada, Silvana Del Valle, comentó: “Katty representa el continuo de violencia hacia las mujeres. Ella se muestra arrepentida, pero en ese momento era ella o él”.
Contexto del caso
📅 En 2018, Hurtado mató a su exesposo, Richard Aravena, durante una confrontación en su domicilio en Calama, alegando defensa propia. Sin embargo, fue condenada por parricidio en 2021. Mientras estuvo en prisión preventiva, denunció haber sido violada y golpeada por dos gendarmes, lo que motivó su traslado a la cárcel de Tocopilla, alejándola de su familia.
📩 En enero de 2024, su madre, Yolanda Caamaño, envió una carta a Boric pidiendo el indulto: “Mi hija lleva seis años y siete meses privada de libertad por defender su vida (…) Nunca tuvo apoyo psicológico por parte del Estado ni de Gendarmería”.
Indultos como precedente político
🎁 El caso de Hurtado revive el debate sobre el uso del indulto presidencial, una herramienta que generó una crisis política en 2022 cuando Boric indultó a doce presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna. La controversia en esa ocasión llevó a la salida de la ministra de Justicia, Marcela Ríos, y al jefe de gabinete del Presidente, Matías Meza-Lopehandía.