Presidente Boric por críticas de Chile Vamos en pensiones: "Ellos tampoco tienen los votos"
El mandatario buscó ajustar su discurso hacia la oposición en torno al debate por la reforma previsional. "En el Congreso, se ha hecho un gran esfuerzo", aseveró.

Este martes, el Presidente Gabriel Boric ajustó su discurso en torno a la discusión de la reforma de pensiones, moderando las críticas expresadas el día anterior hacia la oposición.
📣 Durante un encuentro con alcaldes en Santiago, el Mandatario señaló que el país está cerca de lograr un acuerdo para sacar adelante esta esperada iniciativa.
Críticas iniciales hacia la oposición
🗨️ Durante una actividad realizada el lunes en Maipú, Boric señaló: “No tenemos los votos para hacer la reforma que a nosotros nos gustaría, pero permítanme decirles desde esta tribuna a la derecha, que la derecha tiene que entender también que ellos tampoco tienen los votos para hacer la reforma que ellos quieren”.
🔍 Además, cuestionó las concesiones de la oposición: “Ustedes pueden ver que el gobierno ha estado dispuesto a ceder en posiciones. ¿En qué ha cedido la derecha hasta el día de hoy?”.
🙅♂️ Estas palabras desataron críticas desde Chile Vamos, cuya bancada acusó al Mandatario de un “boicot presidencial” contra el debate previsional, según consigna La Tercera.

El mensaje del presidente Boric a las AFP: "El sistema impuesto en dictadura no cumplió su promesa"
El mandatario entregó declaraciones sobre el debate en la reforma previsional durante el encuentro ciudadano "Chile merece mejores pensiones".
Cambio de tono y llamado a la unidad
🤝 Este martes, Boric moderó su tono y destacó los avances logrados en el Congreso. “Luego de más de dos años de debate en el Parlamento, pero también de más de diez años de iniciativas frustradas, estamos cerca de llegar a un acuerdo”, señaló ante los alcaldes.
🗣️ También apuntó a las tensiones propias de las etapas finales del proceso: “Siempre en los últimos minutos aparecen todos los incentivos para echarlo por la borda y se tensiona al máximo. Pero no me cabe duda de que, en el Congreso Nacional, se ha hecho un gran esfuerzo para que se realice una reforma de pensiones”.
Reconocimiento al trabajo parlamentario
🎙️ Boric valoró el trabajo de los equipos negociadores y afirmó: “No tengo dudas de que quienes están en estas conversaciones, por parte del gobierno la ministra Jara, el ministro (Mario) Marcel, los parlamentarios, tanto de oposición como de gobierno, los parlamentarios independientes, van a poder poner en el centro a las personas que ustedes representan, para volver a legitimar la democracia”.
Un llamado a los alcaldes
🏛️ El Presidente invitó a los alcaldes a involucrarse en el proceso: “Hablen con sus parlamentarios, que interpelen constructivamente a sus parlamentarios, y que les exijan llegar a un acuerdo”, subrayó. Además, enfatizó: “Esto no se trata de un logro o de un fracaso del gobierno de turno”.