Presidente Boric anuncia aumento de presupuesto para sitios de memoria

El anuncio se enmarca en la conmemoración de los 51 años del Golpe de Estado. Además, el mandatario informó sobre la inauguración del Camino de la Memoria en el Estadio Nacional.

Imagen
Fabian

🇨🇱 El Presidente Gabriel Boric anunció un aumento en el presupuesto destinado a los sitios de memoria en Chile. El Mandatario realizó este anuncio durante la inauguración del "Camino de la Memoria" en el Parque Estadio Nacional, un espacio de 450 metros que conecta diversas zonas emblemáticas del recinto, como la Caracola Sur y el Túnel del Velódromo.


📅 Esta decisión se enmarca en la conmemoración de los 51 años del Golpe de Estado en Chile, que se llevará a cabo mañana, 11 de septiembre. Boric indicó que la discusión presupuestaria será abordada el próximo mes, durante la planificación del presupuesto nacional.


Aumento del presupuesto para sitios de memoria


🎤 Durante su discurso, el Presidente declaró: “En los próximos días, durante el próximo mes, vamos a enfrentar la discusión de presupuesto nacional. Una de las conversaciones que tenemos con la Ministra de Cultura (Carolina Arredondo), con la Dirección de Presupuestos, es el presupuesto para los sitios de memoria”. Asimismo, recordó los problemas que enfrentaron en el presupuesto del año pasado: “El año pasado, la derecha amenazó con rechazar la partida de los sitios de memoria. Estuvo a punto".


📈 Boric destacó que este año la intención es aumentar el presupuesto, y lanzó una pregunta a las fuerzas políticas: "Este año vamos a aumentar el presupuesto de los sitios de memoria. ¿Qué van a hacer todas las fuerzas políticas frente a aquello? Yo los invito a estar atentos, porque la memoria no es patrimonio de un sector político, es patrimonio de un país”.


👥 Finalmente, el Presidente cerró su discurso subrayando la importancia de la memoria colectiva: "Mantener viva la memoria es un deber de todos y todas. Por eso hago un llamado a que aquí no primen pequeñeces, sino conciencia histórica, solidaridad, generosidad, empatía con quienes vivieron los momentos del horror”.