Aún no hay resultados finales: Te explicamos la compleja situación del conteo de votos en Venezuela

En nombre de la oposición, Omar Barboza, ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, expresó su preocupación por la situación, afirmando que "apenas tenemos el 30% de las actas".

Imagen
Benjamín Espina

Este domingo, mientras se esperaban los resultados oficiales de las elecciones presidenciales en Venezuela, la oposición venezolana ha denunciado irregularidades en la transmisión de actas de escrutinio y la expulsión arbitraria de sus testigos de los centros de votación.


Delsa Solórzano, representante de la oposición ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), ha señalado que en varios centros se están retirando a los testigos opositores y negando la transmisión de los resultados del acta.


🗳️ Edmundo González, principal candidato opositor, ha insistido en que "los resultados son inocultables", mientras se mantiene una tensión creciente respecto a la publicación de los resultados oficiales.


⚠️ En nombre de la oposición, Omar Barboza, ex presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, expresó su preocupación por la situación, afirmando que "apenas tenemos el 30% de las actas".


"No traten de destruir la construcción cívica (...) Esperemos con calma. Nosotros sabemos lo que tenemos en las manos. Vamos a verificar las actas, hablaremos con la comunidad internacional", aseguró Barboza.


🔊 Barboza también informó que, aunque aún no han tenido conversaciones con el gobierno, están abiertos a explorar cualquier vía de diálogo.


"No descartamos ninguna negociación. Agotaremos cualquier vía de diálogo", comentó, dejando claro que la oposición está dispuesta a buscar soluciones pacíficas.


Las denuncias del Chavismo


Por su parte, la cancillería de Venezuela emitió un comunicado denunciando una supuesta "operación de intervención" en el proceso electoral.


📢 El gobierno venezolano acusa a varios países y políticos de intentar desvirtuar el proceso democrático del país.


🇻🇪 En el comunicado, se menciona que esta intervención proviene de un grupo similar al "Grupo de Lima", incluyendo a funcionarios de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y República Dominicana.


También se nombra a políticos como Iván Duque, Mauricio Macri, Andrés Pastrana, Oscar Arias, Marco Rubio y Rick Scott, quienes supuestamente buscan desestabilizar el gobierno venezolano.

Filtran audio de Diosdado Cabello llamando a tomarse las calles de Venezuela

El medio DNews exhibió esta tarde un audio del dirigente venezolano numero 2 del chavismo, donde expresó "no entienden de razones, sino de movilización popular”.

2024-07-28 20:40:24

Mira en vivo el conteo de votos en Venezuela

Autoridades del Consejo Nacional Electoral recordaron la prohibición de publicar resultados antes del cierre de las urnas e hicieron un llamado a ignorar las encuestas publicadas en redes sociales.

2024-07-28 19:12:15

Mira cómo van las elecciones presidenciales en Venezuela

A medida que avanzan las votaciones, los centros electorales han reportado una alta afluencia de votantes desde temprano.

2024-07-28 16:48:50