Estos son los precios del transporte público tras la implementación del alza de $20

La medida fue anunciada hace pocas semanas por el Panel de Expertos del Transporte Público, atendiendo a ajustes financieros del sistema de movilidad.

Fabian

Desde el pasado domingo, los pasajeros del transporte público en Santiago enfrentan un incremento de $20 en las tarifas de buses, Metro y Tren Nos-Estación Central. La medida fue anunciada por el Panel de Expertos el viernes pasado y responde a ajustes financieros del sistema.


📈 El Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) explicó que el alza busca mantener el equilibrio financiero del sistema de transporte.


🔄 Entre los factores considerados están las fluctuaciones en el precio del dólar, el diésel y la mano de obra, así como la necesidad de compensar el congelamiento tarifario entre 2019 y 2023, que generó un déficit acumulado de $250.

Así anuncian la cancelación de "La Gala del Pueblo"

En un giro inesperado, la gala más esperada del año queda suspendida. Descubre los motivos detrás de esta decisión que ha dejado al pueblo en vilo.

2025-02-09 18:27:08

Nuevas tarifas del transporte público en Santiago


🚌 Buses Adulto: $770

🌇 Metro Valle: $790

🔥 Metro Punta: $870

🌜 Metro Baja: $710

🚄 Trenes Valle: $790

🏰 Trenes Punta: $870

🌑 Trenes Baja: $710

🎓 Escolar Media y Superior: $250

🌟 Escolar Básica: $0

👵 Tarifa Adulto Mayor Integrada: $370

🏡 Tarifa Adulto Mayor Metro Pensionado: $250

💳 Tarifa Inteligente DaleQR: $41.000


📅 Aunque los nuevos precios ya están en vigor, la tarifa de DaleQR se actualizará a partir del sábado 1 de marzo.


📢 Desde el Panel de Expertos, indicaron que "Al igual que todos los grandes sistemas de transporte público del mundo, el Sistema Red tiene un subsidio que le ha permitido consolidarse como referente latinoamericano y mundial por la incorporación de la electromovilidad".


🚍 La instancia aseguró que esta implementación permite "entregar un mejor servicio en múltiples dimensiones, como las extensiones y nuevos recorridos, los pagos digitales y el monto máximo mensual, entre otros".