¿Por qué la senadora Rincón podría postularse a senadora por tercera vez si la ley lo prohíbe?
Todo el debate se remonta al 2014, cuando Rincón dejó el Senado para asumir como ministra de Estado.

Ximena Rincón, presidenta de Demócratas, enfrenta un dilema jurídico sobre su posible postulación a un tercer periodo como senadora por la Región del Maule. Según la Constitución, los senadores solo pueden ser reelegidos una vez.
¿Por qué la discusión?
⚖️ Rincón asumió su primer mandato como senadora en 2010 y lo dejó a medias en 2014 para ser ministra de Estado en el gobierno de Michelle Bachelet. El 11 de marzo de 2014, asistió a la sesión de instalación del Senado, marcó asistencia e incluso votó.
📅 Según la Constitución, un mandato se considera completo si se ha ejercido "más de la mitad" del periodo. La controversia radica en que Rincón participó en la sesión del Senado el 11 de marzo de 2014, justo antes de asumir como ministra.
📅 Debido a esto, según afirman fuentes de La Tercera, se podría interpretar que su mandato vencía a las 11:59 del día anterior, ya que la Ley Orgánica del Congreso estipula que cada período de sesiones se extiende del 11 de marzo de un año hasta el 10 de marzo del siguiente.
¿Qué dice el Servel?
🗳️ Ante esta situación, Rincón consultó al Servicio Electoral (Servel) para clarificar su estatus. El Servel, basándose en criterios aplicados a elecciones municipales y regionales respondió que:
“La mitad del período se cumple el mismo día en que la ley establece el inicio de mandato, del año que divide por dos el periodo del mandato. Por tanto, se considerará que se ha ejercido por más de la mitad de su mandato cuando en el ejercicio del cargo se ha extendido más allá dicho día”.
👍 Aunque no se refirió específicamente al caso de la senadora, este criterio podría beneficiarla si se aplica a su situación.
🧐 El Servel ha señalado que la última palabra la tendrá el Tribunal Electoral Regional (TER) y, eventualmente, el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel), que deberán decidir si el primer mandato de Rincón cuenta o no como completo. La interpretación jurídica podría variar.
📚 Rincón actualmente se encuentra en su segundo periodo como senadora, que comenzó en 2018 y finalizará en 2026.