Por qué las películas subtituladas solo las dan en el sector oriente de Santiago
¿Cuál crees que es la razón de este fenómeno?

🎥Una tiktoker chilena compartió un video que llamó la atención de cientos de personas, luego de preguntar por qué los estrenos de películas subtituladas están sólo en los cines del sector oriente de la capital.
😢Esta es una interrogante que muchos y muchas chilenas se han hecho en el último tiempo, ya que en cines de Maipú, Huechuraba o Cerillos nunca hay estrenos con subtítulos, salvo una o dos películas que, más encima, tienen funciones después de las 21 horas.
🎬Y es que en estas salas de cine suelen haber más de 5 películas en estreno, pero todas con doblaje latino y muchas veces sólo en 2D. "Esto no tiene nada de malo porque a la gente igual le gusta, pero a la gente que no nos gusta el doblaje latino y nos gustan las películas subtitulas en el idioma original, es pal pic* (sic)", reclama.
❔Luego, aseguró que si uno ingresa a páginas de cines de la zona oriente, siempre hay películas subtituladas y que incluso son la gran mayoría. "¿Por qué es así?", se preguntó, añadiendo que es injusto "pegarse el pique" cada vez que quieren ir a ver un estreno.
Las teorías de los usuarios de TikTok
😮La pregunta de la joven acumuló una gran cantidad de comentarios en la red social, donde muchos dejaron sus teorías sobre este extraño suceso.
📊Muchos de ellos comentaron a que se debe a una segregación por nivel socioeconómico y porque, por estadística, la gente de menores ingresos suele leer menos.
🤔"Es porque no se venden las entradas para películas subtituladas en ese sector, se terminan perdiendo las funciones", dijo una, mientras que otra sostuvo que es "porque la mayoría de las personas de la zona poniente prefieren no leer".
📖Otros fueron más allá y argumentaron que este fenómeno responde a otros, como por ejemplo, que en ciertas comunas, como Cerro Navia, tampoco hay librerías. "Es simplemente porque, aunque pese y suene discriminatorio, la gente del sector Poniente prefiere no leer o simplemente no sabe", escribió.