Por qué el 21 de septiembre se regalan flores amarillas
Una extraña tendencia que te explicamos rapidito.

🌼 Una costumbre inspirada en una serie de televisión se ha convertido en una tendencia entre quienes quieren celebrar el inicio de la estación más colorida del año.
🌸 La primavera es una época especial para muchos, que disfrutan de los colores, los aromas y el calor que trae consigo.
💛 Pero también es una oportunidad para expresar el amor a través de un gesto simple y simbólico: regalar flores amarillas.
¿De dónde viene esta iniciativa?
📺 La idea de regalar flores amarillas nació en la telenovela argentina “Floricienta”, protagonizada por Florencia Bertotti, que se emitió entre 2004 y 2005.
🌼 En la historia, la protagonista soñaba con que el amor de su vida le regalara flores de ese color, que representaban la felicidad y la esperanza.
🌟 La serie fue un éxito en varios países de Latinoamérica, incluyendo Chile, donde muchos fanáticos adoptaron la costumbre de imitar a Floricienta y regalar flores amarillas el día del inicio de la primavera.
🌸El día elegido para regalar flores amarillas coincide con el inicio de la primavera, que este año será el sábado 21 de septiembre, según Bío-Bío.
¿Qué tipo de flores se pueden regalar?
🌻 Hay varias opciones de flores amarillas que se pueden regalar en este día, dependiendo del gusto y el presupuesto de cada uno.
🌼 Algunas de las más populares son los girasoles, las rosas amarillas, los narcisos, las margaritas y los crisantemos.
💛 Regalar flores amarillas es una forma de demostrar afecto, alegría y optimismo a la persona amada.
🌸 También es una manera de celebrar la llegada de la primavera y disfrutar de su belleza. ¿Te animas a seguir esta tradición?