La policía de Milei reprimió a gente que usa Totebags de Mubi

La multitud se encontraba protestando contra 170 despidos y el intento de vaciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

Imagen
Benjamín Espina

Sin aviso previo, la Policía de la Ciudad reprimió a manifestantes frente al cine Gaumont, protestando contra 170 despidos y el intento de vaciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)


🔒 El incidente ocurrió en un momento crítico, momentos antes de que el Senado rechazara la derogación del DNU de Javier Milei. La respuesta policial dejó a diversos manifestantes detenidos.


📢 Asambleas populares, estudiantes y trabajadores de la cultura, junto a organizaciones de izquierda y Derechos Humanos, se movilizaron exigiendo la liberación de los detenidos frente a la Oficina Central de Identificaciones de CABA.

Respuesta policial


💥 La protesta se encontró con una violenta respuesta policial que incluyó gases y golpes, afectando a artistas, trabajadores, estudiantes y miembros de organizaciones sociales.


👥 Entre los detenidos se encuentran Mario Almeida, Nicolás Mayorga, Luciano Peralta Lalner, y Nicolás Carnevale, representando a distintas asambleas vecinales, estudiantes, y trabajadores de la cultura.


🚑 La policía intentó retirar los elementos de cuidados de la Posta de Salud y Cuidados, intensificando el conflicto en las calles y mostrando un uso recurrente de la represión por parte del Gobierno.

Las consignas


🔴 Las agrupaciones se manifestaron contra los cientos de despidos y el "ataque al INCAA" y la defensa de los festivales y escuelas de cine afectados por la resolución del presidente del INCAA, Juan Carlos Pirovano.


📜 Tras la resolución se dio de baja a todos los contratos próximos a vencer el 31 de marzo, afectando también la asignación para horas extras, reduciendo servicios esenciales como seguridad y transporte, entre otros gastos institucionales.


🏛️ El INCAA, entidad dependiente de la Secretaría de Cultura y ubicada bajo el Ministerio de Capital Humano, cuenta con una nómina de 645 empleados, de los cuales aproximadamente 500 pertenecen a la planta permanente


🎭 Actores y actrices reconocidos del cine argentino, como Leonardo Sbaraglia, se encontraban entre los manifestantes, junto a figuras políticas como la diputada nacional Myriam Bregman.