Polémico titular del diario El Trabajo genera indignación al trivializar la violencia de género

Ante la controversia, el Ministerio de la Mujer declaró en una carta al director que "un acto de violencia sexual no puede ser motivo de sarcasmo ni de humor de ningún tipo".

Imagen
Alvaro Ortiz Villalobos

Una gran polémica desató la portada del diario El Trabajo, medio local del Valle de Aconcagua, este miércoles 13 de marzo, a causa del titular "Exesposa lo acogió por salud y la violó en agradecimiento".


💢 El encabezado generó una ola de críticas por parte de varias entidades, redes y lectores, cuestionando la ética periodística del medio y la falta de seriedad para abordar un tema tan delicado como la violencia de género.

"No puede ser motivo de sarcasmo"


🚫 La Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres no demoró en condenar el titular, señalando que la "una violación nunca es un acto de agradecimiento, es violencia sexual, un ejercicio de dominación y poder, y un delito".


📢 Por su parte, el Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas hizo lo mismo, calificando el encabezado como “impresentable, indigno y antiético".


🔍 "El medio, nuevamente, cometió graves faltas a la ética profesional al abordar de manera incorrecta y tendenciosa una noticia que aborda la agresión sexual sufrida por una mujer en dicho territorio”, indicaron en una declaración pública.


✉️ Inclusive, el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género mandó una carta al director, sosteniendo que "no podemos guardar silencio" y que "un acto de violencia sexual no puede ser motivo de sarcasmo ni de humor de ningún tipo".


"Por eso, invitamos a este y todos los medios a hacerse parte de la solución. Porque los medios de comunicación tienen un rol social que hace imperativo abordar correctamente los temas de violencia de género, con el respeto y resguardo de las víctimas", expuso el Ministerio.

Las disculpas del diario


📄 Como consecuencia de los ataques hacia el medio, El Trabajo hizo una declaración pidiendo disculpas públicas, sosteniendo que "no aprobamos la violencia de género en ningún sentido, ni simbólica, sexual, económica, verbal o física".


✏️ "Reconocemos que el uso del lenguaje no fue apropiado, ocasionado interpretaciones con las que no estamos de acuerdo", expusieron en el comunicado, agregando que "burlarse sobre la situación de tal magnitud no fue la finalidad".