Polémica escuela de liderazgo de la USS: Así operaba el "adoctrinamiento" en la institución
En medio de la cuestionamientos por los altos sueldos de la ex ministra Cubillos en la Universidad San Sebastián, se han dado a conocer fuertes vínculos políticos de la entidad educativa con la derecha.

En medio de la controversia por los cuestionados sueldos que la Universidad San Sebastián (USS) estuvo otorgando a la ex ministra, Marcela Cubillos, se ha estado difundiendo un antiguo reportaje del medio Interferencia, donde se revelan estrechos vínculos de la entidad educacional, con importantes figuras de la derecha.
🎯 Según el informe, la USS ha mantenido históricamente una estrecha relación con la Unión Demócrata Independiente (UDI). Una muestra de esto es que el presidente del directorio de la universidad es Luis Cordero, uno de los fundadores de la UDI y cercano a figuras como Jaime Guzmán, Pablo Longueira, y Andrés Chadwick. Desde su fundación en 1989 en Concepción, la USS se ha caracterizado por su vínculo con la derecha política, aunque ha diversificado su cuerpo estudiantil y político con el tiempo.
📢 Durante los años 90, la USS era conocida entre los estudiantes de universidades tradicionales como “la san bacán” debido a que la mayoría de sus alumnos provenían de familias con mayores recursos. Sin embargo, esta realidad ha cambiado con la inclusión de ayudas financieras del Estado y de la propia universidad. Entre 2008 y 2016, los estudiantes con becas o créditos pasaron del 50% al 92% de la matrícula, lo que ha abierto el espectro social y político dentro de la institución.
La Escuela de Liderazgo y las "Listas DAE"
📝 La USS cuenta con una Escuela de Liderazgo, administrada por la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), cuya misión es identificar y formar a futuros líderes bajo los valores que promueve la universidad. Este servicio se encuentra en sus sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y la Patagonia. Los estudiantes seleccionados son invitados a través de correos electrónicos y participan en talleres y actividades, muchas veces externalizadas, con entidades como el instituto ResPública.
🔍 ResPública, una organización ligada a la derecha, ha colaborado con la USS en eventos como el “Seminario por la Vida” en oposición al aborto, organizado junto a la Pontificia Universidad Católica y la Fundación Jaime Guzmán. Dentro de su consejo asesor están personalidades como el rector de la PUC, Ignacio Sánchez, y el gerente de CMPC, Guillermo Turner. La Escuela de Liderazgo también ha sido vista como un espacio de influencia ideológica, donde los seleccionados posteriormente forman listas estudiantiles conocidas como “Listas DAE”.
La crisis en la sede de Concepción
✏️ En la sede de Concepción, las últimas elecciones estudiantiles estuvieron marcadas por denuncias de irregularidades. Las “Listas DAE”, compuestas por estudiantes cercanos a la Escuela de Liderazgo, ganaron nuevamente, lo que ha generado tensiones entre los estudiantes. Un estudiante anónimo relató que durante el proceso electoral se produjeron diversas irregularidades, como el cambio de urnas y votos abiertos sin supervisión. El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) reconoció algunos de estos hechos, pero no impugnó la elección, lo que provocó la renuncia de uno de sus integrantes.
Ex funcionaria entrega detalles
La ex funcionaria de la USS, Luisa Poblete, conversó con el panel de Copano.News en La Clave y aseguró al respecto que "La Escuela de Liderazgo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, claramente tenía este foco en captar estudiantes y claramente había preferencia por los estudiantes que tenían ideas de derecha".
"También había una formación para tener ideas de derecha. Nadie les decía 'chicos vengan a participar en el taller de derecha´, pero las temáticas que se tocaban, efectivamente tienen que ver con eso. La DAE de hecho era un vehículo potente de adoctrinamiento de estudiantes, y hablo de adoctrinamiento porque no es formación, es adoctrinamiento", dijo la ex funcionaria.