Corporación del Poder Judicial se querella contra la PUC por falsificación de instrumento público

La querella acusa que la universidad presentó un documento emitido por la Secretaría de Modernización del Estado, que habría sido falsificado para acreditar experiencia previa de un profesional.

Fabian

⚖️ La Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) presentó una querella por falsificación de instrumento público contra la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), en el marco de una licitación para realizar encuestas sobre el Índice de Calidad de la Justicia del Poder Judicial.


📜 La querella, interpuesta el 12 de diciembre, acusa que la PUC presentó un documento supuestamente emitido por la Secretaría de Modernización del Estado, perteneciente al Ministerio de Hacienda, el cual habría sido falsificado para acreditar experiencia previa de un profesional.


Los antecedentes del caso


📅 La CAPJ lanzó la licitación el pasado 5 de mayo, pero revocó el proceso el 30 de octubre tras detectar irregularidades en las ofertas recibidas. Posteriormente, se confirmó que uno de los documentos entregados por la PUC incluía información inconsistente respecto al profesional Marcelo Alberto González García, quien aparecía como parte del equipo de trabajo en la propuesta.


✉️ Según la Secretaría de Modernización del Estado, no consta que González García haya formado parte de su equipo, lo que generó una discrepancia entre los documentos entregados por la universidad y los registros oficiales, según consigna FastCheck.


💬 En un correo adjunto a la querella, la Secretaría manifestó: “Nos reservamos los derechos que nos asisten debido a la discrepancia entre los documentos antes señalados”.


La acción legal de la CAPJ


🔍 La CAPJ solicitó que se investiguen los hechos para determinar responsabilidades legales: “Se interpone la presente denuncia para que se investiguen los hechos desarrollados en esta presentación y se apliquen las penas legales correspondientes a quienes resulten responsables”, señala el documento.


🏛️ Consultada sobre la demanda, la Pontificia Universidad Católica informó que aún no ha sido formalmente notificada del proceso, por lo que no puede emitir declaraciones al respecto.