Este es el plazo final para regularizar deudas de cuentas de la luz y acceder al subsidio
Trece empresas eléctricas ofrecen convenios de pago para facilitar la regularización, beneficiando a los más vulnerables según el Registro Social de Hogares.

💡 Más de un millón 600 mil personas postularon al subsidio eléctrico, pero aquellos con deudas pendientes no podrán acceder al beneficio. El plazo para regularizar estas deudas vence el 29 de julio de 2024, fecha clave para acceder al subsidio en caso de ser seleccionado.
📅 Las evaluaciones de las solicitudes se publicarán en la primera quincena de septiembre de 2024. Los resultados determinarán quiénes recibirán el subsidio, que se aplicará en la facturación de octubre. Sin embargo, aquellos con deudas impagas quedarán fuera del beneficio, detalla 24 Horas.
Convenios de pago
💳 Trece empresas eléctricas han ofrecido convenios de pago excepcionales para facilitar la regularización de deudas. Entre las empresas que participan se encuentran CGE, Chilquinta, Enel Distribución y Saesa. Los convenios ofrecen opciones de pago en hasta 6 cuotas sin interés o hasta 48 cuotas con un interés máximo del 8% anual.
📝 Según Juan Meriches, director ejecutivo de Empresas Eléctricas AG, el objetivo es apoyar a los usuarios vulnerables y asegurar que la deuda no sea un impedimento para acceder al subsidio. Los beneficiarios potenciales deben estar dentro del 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares.
🔌 Los clientes interesados en acceder a los convenios deben contactar a sus respectivas empresas distribuidoras de electricidad para más información. Es esencial cumplir con los plazos y requisitos para evitar la suspensión de los servicios y asegurar la continuidad del suministro eléctrico.