Revelan en detalle el Plan Motosierra de Milei, que incluye recortes y ajustes para evitar la hiperinflación

El ministro de Economía dio a conocer las primeras medidas económicas del gobierno de Javier Milei, que busca evitar una hiperinflación y una catástrofe mayor.

Imagen
Benjamín Espina

🎙️ En un mensaje grabado, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este martes las primeras medidas del plan de ajuste del gobierno de Javier Milei, que asumió el domingo como presidente.


💼 El anuncio más importante fue que el Gobierno devalúa y lleva a 800 pesos el dólar oficial, un salto de más del 100% respecto al valor anterior.


📉 Con foco en un recorte profundo de gastos públicos y una reforma del Estado, Caputo dio precisiones sobre el programa económico que busca evitar una hiperinflación y una "catástrofe mayor."

"La peor herencia de nuestra historia"


🎙️ Caputo comenzó su mensaje con el agradecimiento a los votantes y un diagnóstico sombrío de la situación económica que heredó el gobierno de Milei.


🌐 “Definitivamente estamos frente a la peor herencia de nuestra historia. Un país donde los argentinos somos cada vez más pobres, con un déficit fiscal que supera los 5 puntos y medio del PBI”, dijo.


⚠️ El nuevo ministro advirtió que es necesario "evitar una catástrofe" y aseguró que, de no cambiar la situación, puede venir inevitablemente una hiperinflación.


💸 “Una emisión monetaria en estos cuatro años de más de 20 puntos del producto que ha hecho que actualmente la inflación navegue al 300% anual y castigue a los argentinos todos los días”, expresó.

Cifras de Milei


📊 Caputo le dio contexto a los números que expresó Milei en su discurso de asunción.


💬 “Podemos, como dijo el Presidente en su discurso, llegar a niveles de 15 mil % anual. Para que se entienda eso en números, hablamos de que una leche pase de valer 400 pesos (900 pesos chilenos) a 60 mil pesos (casi 140 mil pesos chilenos) en el lapso de un año”, ejemplificó.


📈 Tras una introducción sobre el estado de situación actual de la economía, Caputo enumeró las medidas a tomar.


💱 La más relevante fue la devaluación del peso, que llevó el dólar oficial a 800 pesos, mientras que el dólar blue se disparó a más de 1000 pesos.


🔍 Según el ministro, esta medida busca “recuperar la competitividad de la economía y frenar la sangría de reservas”.

Otras medidas anunciadas


  • 📅 No se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia.
  • 🚫 Suspensión de la pauta publicitaria por un año. (Caputo dijo que se gastaron 34 mil millones de pesos en publicidad en un año).
  • 🏛️ Los ministerios se reducen de 18 a 9 y las secretarías de Estado, de 106 a 54.
  • 💰 Reducir al mínimo "las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias".

Reacciones y expectativas


🕔 El video del ministro de Economía en un principio iba a ser transmitido a las 17:00, pero luego fue pospuesto por 45 minutos. Y finalmente, se corrió el horario a las 18:00.


Hubo muchas demoras, se habló de asesores que corrían desde la Rosada al palacio de Hacienda.


🔄 También circuló la versión de que Caputo debió grabar una segunda edición del mensaje.


👥 Algunos sectores apoyaron las medidas como necesarias para salir de la crisis, mientras que otros las criticaron por considerarlas insuficientes, excesivas o injustas.


💬 El propio presidente Milei respaldó a su ministro y dijo que "es el inicio de un camino duro pero esperanzador".


📉 Los mercados también reaccionaron con volatilidad ante el plan de ajuste. El riesgo país subió a más de 2000 puntos, los bonos cayeron y las acciones se desplomaron, aseguró El Clarín.


📊 Los analistas coincidieron en que habrá que esperar a ver cómo evolucionan las variables económicas en los próximos días y semanas, y cómo responde la sociedad ante el impacto de las medidas en su bolsillo.