Piñera dice, sin pruebas, que quema del Metro el 18-O fue con tecnología y preparación que no había en Chile

Piñera expuso este lunes en el Consejo Constitucional y defendió su manejo de la crisis social y la seguridad del país.

Imagen
Sebastián Pereira

El ex presidente Sebastián Piñera participó este lunes en el Consejo Constitucional y habló sobre diversos temas relacionados con la instancia. Entre ellos, se refirió al estallido social de octubre de 2019 y a la quema de algunas estaciones del metro de Santiago.

👉 Lo que dijo sobre el estallido social:


Piñera afirmó que solo hay cinco personas fallecidas por manos de agentes del Estado durante las protestas y que hubo un esfuerzo de proteger los derechos humanos.


El ex mandatario detalló los casos de las víctimas: un atropello en Talcahuano por funcionarios de la Armada; uno en Curicó por funcionario del Ejército que resultó ser un civil; dos personas en La Serena y Coquimbo por el Ejército y un caso en Peñalolén por Carabineros.


Piñera comparó la situación de Chile con la de otros países como Venezuela, Bolivia y Perú, donde dijo que hubo más violaciones a los derechos humanos.

👉 Lo que dijo sobre la quema de metro:


Piñera calificó la quema de siete estaciones del metro de forma simultánea como un acto “absolutamente preparado, deliberado, con tecnología y organización que no conocíamos en Chile”.


El ex mandatario señaló que aún se desconocen los autores del hecho y que se trata de un atentado contra la infraestructura crítica del país.


Piñera agregó que el metro es un servicio esencial para millones de personas y que su destrucción afecta la calidad de vida de los ciudadanos.