Pikachu apareció en medio de las protestas contra Erdogan en Turquía
La querida mascota de Nintendo fue parte de una las manifestaciones más grandes contra el gobierno turco en más de diez años.

🚨 La policía turca dispersó con fuerza a manifestantes la madrugada del jueves en Ankara, utilizando gas lacrimógeno, cañones de agua y proyectiles de plástico. La represión ocurre tras dos días de relativa calma en las mayores protestas contra el gobierno en más de diez años.
⚖️ Las movilizaciones comenzaron la semana pasada, luego del arresto del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, por presunta corrupción y apoyo al terrorismo. Críticos denuncian motivaciones políticas y pruebas poco creíbles, basadas en testigos secretos, mientras el gobierno defiende la independencia judicial.
📢 Durante la madrugada del jueves, estudiantes intentaron leer una declaración pública en las afueras de la Universidad Técnica de Oriente Medio, pero fueron reprimidos por fuerzas policiales. Según Halk TV, los jóvenes se protegieron tras barricadas improvisadas con basureros.
Un Pikachu salvaje aparece en las protestas
💦 En ese contexto es que una persona disfrazada de la querida mascota de Nintendo, Pikachu, apareció en medio de las protestas, generando motivación entre los manifestantes, quienes estaban siendo reprimidos con gases lacrimógenos por parte de las fuerzas policiales.
🧐 La aparición del personaje causó revuelo en redes sociales, recordando en Chile la participación de la icónica Tía Pikachu, que fue parte de las protestas del estallido social en octubre de 2019.

¿Qué está pasando en Georgia? Al menos 150 policías han resultado heridos tras protestas ciudadanas
El Ministerio del Interior del país europeo subrayó que se han registrado numerosos heridos y daños a infraestructuras debido a que las protestas han adquirido un carácter más violento.

Mira las impresionantes imágenes de las protestas en Georgia: Usaron ametralladora de fuegos artificiales
Las manifestaciones se han enfocado en la decisión del gobierno georgiano de suspender las negociaciones para unirse a la UE.
Liberación de periodistas detenidos
📰 Ocho periodistas detenidos por cubrir las protestas fueron liberados este jueves. Según la Asociación de Estudios de Medios y Derecho, siete de ellos estaban en Estambul y uno en Izmir. Habían sido arrestados el martes durante redadas matutinas en sus hogares.
📣 El líder del CHP, Ozgur Ozel, había prometido respaldo parlamentario a los manifestantes. El martes advirtió que si la policía reprimía tras su discurso, haría “un llamado para que 500.000 personas (vengan al) lugar que más molestará” al gobierno.
📍 Las protestas se han expandido a varias ciudades turcas, con mítines opositores frente al ayuntamiento de Estambul y marchas en distritos como Kadikoy y Sisli. El ministro del Interior informó que al menos 1.400 personas fueron arrestadas en los primeros seis días.
🔒 Ekrem Imamoglu, desde prisión, envió un mensaje difundido en redes el miércoles. “No puedo llamarlos policía porque mi honorable policía no cometería esta crueldad contra los jóvenes del país”, dijo, en respuesta a la violencia utilizada durante las manifestaciones.