Pico vence y ahora podrá inscribir dos de sus marcas en Chile
Tras la polémica por el nombre “vulgar” que alude al órgano sexual masculino, la compañía china logró inscribir Pico Neo y Pico Goblin.

La compañía de realidad virtual Pico Technology tuvo que enfrentarse al Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi) y al Tribunal de Propiedad Industrial (TPI) para poder inscribir sus marcas Pico Neo y Pico Goblin en Chile, luego de que se le negara por considerar que su nombre era vulgar y ofensivo.
¿Por qué fue rechazada? 😡
👎 El Inapi argumentó que el nombre Pico correspondía a una derivación vulgar del nombre de los genitales masculinos y que atentaba contra las buenas costumbres y la moral.
👩⚖ El TPI confirmó el fallo y agregó que la expresión era usada como un garabato alusivo al órgano sexual masculino.
¿Qué hizo la empresa? 🤔
🙏 La empresa recurrió al TPI y solicitó el registro de las marcas Pico Neo y Pico Goblin, argumentando que no tenía conocimiento de la acepción vulgar del término y que tampoco lo usaba en ese sentido.
📜 Además, señaló que Pico era el segmento principal de su razón social y nombre comercial, que debía ser protegido según el Convenio de París.
¿Qué resolvió el tribunal? 🙌
👍 El tribunal finalmente aceptó el registro de las marcas Pico Neo y Pico Goblin, considerando que la incorporación de otros conceptos como Neo y Goblin no tenía un significado vulgar y que no implicaba ningún menoscabo a los consumidores, según consignó Diario Financiero.
🐦 También reconoció que Pico tenía otros usos en Chile, como referirse al pico de las aves, al beso superficial o a la hora punta.
¿Qué hace la empresa? 🕶️
👓 Pico Technology es una empresa fundada en 2015 que se dedica a desarrollar tecnologías ligadas a la realidad virtual, como visores, juegos y sistemas inmersivos.
🎮 Recientemente lanzó el Pico 4, su visor más avanzado, que ofrece mayor comodidad para largas sesiones de juegos.