¿Es verdad que Petro le pidió la renuncia a todo su gabinete? Esta es la información que se sabe

Distintos medios reportaron el hecho, sin embargo, desde el palacio de gobierno colombiano han desmentido los rumores. Hay versiones cruzadas en el oficialismo.

Imagen
Camilo Espinoza

🌟 Este jueves, se anunció la salida de Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP) de Colombia. La decisión ocurrió después de un consejo de ministros el miércoles, donde el presidente Gustavo Petro realizó críticas a su gestión.


🔍 Esto ha desencadenado rumores de que Gustavo Petro le habría pedido la renuncia a todo su gabinete. Sin embargo, A pesar de los rumores, el equipo de comunicaciones de la Casa de Nariño desmintió que el presidente colombiano haya solicitado renuncias protocolarias de sus ministros. En un comunicado, afirmaron: "Ayer en el consejo de ministros el presidente no pidió la renuncia protocolaria del gabinete".


📰 El diario El Tiempo aseguró que, según fuentes cercanas al gabinete, no hubo pedido de renuncia por parte de Petro. Sin embargo, revelaron que la tensión en la reunión del miércoles llevó a varios ministros a considerar su salida, pero el director del DNP fue el único que lo ejecutó.


💣 Dichas versiones contradicen lo señalado por miembros del Pacto Histórico, la alianza política de Petro, quienes afirman que el presidente Petro sí solicitó las renuncias de su gabinete y anticipan un importante remezón ministerial. Mencionan que este cambio ha sido discutido desde hace meses, con posibles candidatos ya en consideración.


📆 Estas declaraciones confirmarían especulaciones previas sobre cambios ministeriales. Desde agosto del año pasado, se venían manejando versiones de un posible remezón en el gabinete, lo que se alinea con las afirmaciones recientes del Pacto Histórico.


🗞️ Las versiones encontradas entre el equipo de comunicación presidencial, fuentes cercanas al gabinete y miembros del Pacto Histórico, reflejan una situación de incertidumbre en el panorama político. La salida de González del DNP y los rumores de un remezón ministerial mantienen viva la expectativa.

El historial de tensiones en el gabinete


📜 En febrero del año pasado, Alejandro Gaviria renunció como ministro de Educación por diferencias con la reforma de salud del Ejecutivo. Junto a él, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza también dejaron sus cargos en Deporte y Cultura respectivamente.


🔄 Abril marcó el segundo gran cambio en el gabinete de Gustavo Petro. Tras anunciar el fin de la coalición de gobierno, Petro pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete. Este cambio incluyó la salida de los ministros de Salud, Hacienda, Agricultura y TIC.


🔀 Durante este segundo remezón, Carolina Corcho (Salud), José Antonio Ocampo (Hacienda), Cecilia López (Agricultura) y Sandra Urrutia (TIC) fueron reemplazados. Nuevos rostros, como Aurora Vergara, se unieron al gabinete, con enroques en otros ministerios.


📣 Petro, en su reciente gira por el Pacífico, criticó duramente a sus ministros, cuestionando la gestión y el miedo al cambio. "Qué carajo, la técnica sigue a la política", dijo, insinuando posibles nuevos cambios ministeriales en respuesta a los desafíos actuales.