¿Peso Pluma es parte de la cultura narco? Esto investigaron en revista Gatopardo
Incidentes de armas en eventos, letras que avalan la narco-cultura y una cercana relación con peligrosos carteles, han puesto en jaque la popularidad del icónico cantante mexicano.

🎤 Peso Pluma, artista emergente en el género de narcocorridos, se ha visto envuelto en una controversia en Tijuana. La decisión de la alcaldesa Montserrat Caballero de prohibir los conciertos de narcocorridos en la ciudad, incluyendo los de Peso Pluma, responde a incidentes de violencia vinculados con este género musical.
📍 El 10 de febrero de 2023, durante una firma de autógrafos de Peso Pluma en un centro comercial de Tijuana, se produjeron disparos. Este evento, ubicado cerca de una barbería y una tienda de celulares, generó alarma entre los asistentes, aunque los disparos no estaban directamente relacionados con el artista o sus fans.
🚫 La prohibición en Tijuana surge como una medida preventiva ante posibles actos de violencia. La alcaldesa Caballero enfatiza que la ciudad no acogerá a artistas cuya música sea considerada como apología del delito. Esta decisión ha generado un debate sobre la libertad de expresión y la seguridad pública.
🎵 Peso Pluma, originario de Sinaloa y con solo tres años en la escena musical, ha ganado popularidad rápidamente. Su estilo mezcla elementos del trap y la música urbana con los tradicionales narcocorridos, lo que le ha granjeado una base de fans joven y diversa.
📈 A pesar de la prohibición en Tijuana, Peso Pluma mantiene una audiencia significativa en otras regiones, especialmente en Estados Unidos. Sus conciertos en ciudades como San Diego se caracterizan por estrictas medidas de seguridad y un ambiente controlado.
🔍 La presencia y actividades de cárteles de droga en la región fronteriza, como el Cártel de Sinaloa y el CJNG, han sido documentadas por la DEA. Este contexto ha influido en la percepción pública de los narcocorridos y su relación con el narcotráfico, según plantea un reporte de GatoPardo.
📚 Expertos académicos debaten sobre el impacto de los narcocorridos en la sociedad. Mientras algunos consideran que reflejan la realidad del narcotráfico, otros argumentan que pueden glorificar y perpetuar la cultura del crimen organizado.
📻 Peso Pluma, a través de su música, ha contribuido a una nueva ola de narcocorridos que conectan con audiencias jóvenes. Sus letras, a menudo describen la vida y acciones de narcotraficantes, lo que ha llevado a cuestionamientos sobre su contenido.
🚨 La seguridad en eventos relacionados con narcocorridos se ha convertido en un tema crítico. Los incidentes en Tijuana han puesto de relieve la necesidad de medidas preventivas para garantizar la seguridad de los asistentes a estos eventos.
🤔 La prohibición de los conciertos de Peso Pluma y otros artistas de narcocorridos en Tijuana representa un esfuerzo de las autoridades locales por controlar la influencia del narcotráfico y reducir la violencia asociada. Esta medida continúa generando debate en diversos sectores de la sociedad.