Perú define exigir visa y pasaporte vigentes a venezolanos migrantes para su ingreso en el país
La medida, publicada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, busca reforzar el control migratorio y la seguridad ciudadana.

🛂 A partir del 2 de julio, los venezolanos que deseen ingresar a Perú deberán presentar visa y pasaporte vigentes. Esta nueva medida pone fin a la suspensión de estos requisitos que estuvo vigente durante los últimos cinco años, según una resolución de la autoridad migratoria peruana publicada este jueves.
📜 La resolución de la Superintendencia Nacional de Migraciones, publicada en el diario oficial El Peruano, establece que los venezolanos deben presentar su pasaporte vigente y una visa otorgada por una oficina consular peruana. Esta medida aplica tanto para aquellos con calidad migratoria temporal como residente.
Detalles de la Resolución
📝 Para los venezolanos con calidad migratoria residente en su versión humanitaria, deberán presentar la visa humanitaria vigente y su pasaporte. Esta visa se emitió en los últimos años debido a la crisis política y social en Venezuela, y los beneficiados deberán cumplir con estos requisitos para ingresar al territorio peruano.
🔄 Además, Migraciones aprobó, por única vez, la presentación de solicitudes de cambio de calidad migratoria para venezolanos con pasaportes vencidos. Esto será posible siempre que su último ingreso a Perú haya sido antes del 2 de julio y que permanezcan en el territorio peruano, cumpliendo con los demás requisitos establecidos.
Impacto de la Medida
🔒 La norma también anula una resolución del 12 de junio de 2019 que permitía a los venezolanos ingresar a Perú con pasaportes vencidos o, en el caso de menores de nueve años, con partida de nacimiento. Esta flexibilización de requisitos había generado varias olas de llegada de venezolanos, lo que según las autoridades peruanas, causó problemas de seguridad ciudadana debido a la aparición de organizaciones criminales lideradas por personas de esa nacionalidad.
📉 Según la resolución, en lo que va del año, sólo se han producido 16 ingresos de venezolanos en situación de vulnerabilidad. Este dato justifica la suspensión de la resolución de 2019 que facilitaba los ingresos con visa humanitaria y pasaportes vencidos, buscando así un mayor control migratorio y seguridad en el país.