Perú en alerta: Refuerzan sus fronteras ante eventual fuga de Fito de Ecuador

La policía peruana comenzó a coordinarse para reforzar su frontera con Ecuador ante la crisis de violencia que vive el país.

Imagen
Camilo Roa

🔎 El líder de la banda Los Choneros, José Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, se escapó de la cárcel y podría ingresar al territorio peruano. Las autoridades policiales se encuentran en coordinación con sus pares de Sudamérica para impedir su llegada.


👮‍♂️ La Policía Nacional del Perú desplegó a 300 efectivos en la zona limítrofe de Tumbes para impedir el ingreso de Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, cabecilla de la banda ‘Los Choneros’ vinculada al cartel de Sinaloa.

¿Quién es ‘Fito’ y por qué es una amenaza?


🔫 "Fito" es uno de los delincuentes más sanguinarios de Ecuador, que controla el narcotráfico y el sicariato desde la cárcel de Guayaquil, donde se fugó el pasado domingo 7 de enero. Según información de inteligencia, tiene la intención de ingresar al territorio peruano para eludir la justicia ecuatoriana.


🚪 Aunque aún se desconocen las circunstancias exactas de su escape, se cree que salió por la puerta del penal con la ayuda de dos funcionarios penitenciarios. El Gobierno de Ecuador demoró 15 horas en reconocer y anunciar que se les había fugado el líder de ‘Los Choneros’, brazo operativo del cartel mexicano de Sinaloa.

¿Qué medidas ha tomado el Perú para evitar su ingreso?


🚧 El comandante general de la Policía peruana, Jorge Angulo Tejada, indicó que la adopción de medidas preventivas en la zona fronteriza de Tumbes es un trabajo coordinado con las autoridades ecuatorianas y señaló que se encuentra en constante comunicación con los comandantes generales de las fuerzas policiales de diversos países sudamericanos según consigna el medio Perú21.


🌍 "Respecto a la situación de Ecuador, en el horizonte de la estrategia policial tenemos tres puntos importantes: el control territorial, la lucha contra la criminalidad, y uno que resulta imprescindible que es la cooperación internacional”, dijo Angulo Tejada.


🤝 “A raíz de los eventos en Ecuador, nosotros tenemos una relación y una articulación permanente en el momento con toda la policía de Sudamérica. Yo personalmente me he reunido con todos los comandantes generales de todas las policías y estamos en línea, estamos en grupo, estamos en WhatsApp, y podemos tomar decisiones respecto al cierre de fronteras o el refuerzo del personal policial y el cruce de investigación necesaria para la investigación criminal”, añadió.