Le recuerdan a Karla Rubilar el día que "ninguneó la existencia de 3 desaparecidos"
La ex ministra y ex diputada se había basado en un informe entregado por un abogado de la DINA

El periodista Benedicto Castillo, investigador de casos ocurridos en dictadura, arremetió contra Karla Rubilar, militante de Renovación Nacional (RN), recordándole su negación de la existencia de detenidos desaparecidos cuando fue diputada y estuvo a cargo de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja.
Castillo, quien fue invitado al panel del matinal de CHV en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, le sacó en cara a la ex ministra los hechos ocurridos hace 14 años atrás.
El video del momento ocurrido en el matinal de CHV, Contigo en la Mañana fue compartido por el usuario @Eneatipo7.
Información falsa de la DINA
Para entender el contexto de esto hay que remontarse al año 2009, en donde Ana González, la dirigente ya fallecida de la Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos, respondió de manera pública a las declaraciones de Karla Rubilar, quien en ese momento era diputada de Renovación Nacional y afirmaba que varios de los detenidos desaparecidos "no eran realmente tales", según El Desconcierto.
"Ella ha cometido errores dice, pero sigue protegiendo a las dos personas o tres, y se olvidó del dolor de quienes tienen familiares detenidos desaparecidos. Ella cometió errores, pero los está convirtiendo en horrores, y de horrores estamos hartos", dijo Gonzáles en el momento.
Karla Rubilar reconoció que las denuncias sobre casos de falsos detenidos desaparecidos se basaron en información proporcionada por el abogado Javier Gómez, quien había trabajado con Manuel Contreras, ex jefe de la DINA.
Rubilar aclaró que no sabía que la declaración que mencionaba Gómez era parte de un libro escrito por Contreras y que nunca tuvo conocimiento de la fuente de dicha información, según Cooperativa.
Esta revelación se hizo pública tras el diputado Sergio Aguiló del Partido Socialista (PS) dar a conocer la conexión entre Javier Gómez y Manuel Contreras.
La carta de la esposa de uno de los detenidos
Una carta dirigida a Karla Rubilar escrita, el mismo año de la polémica, por la esposa de Álvaro Barrios, detenido desaparecido, cuestiona la actuación de la diputada en el tema de los "falsos detenidos desaparecidos".
La carta resalta que Rubilar, en su rol como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, debió haberse informado y empapado de la realidad que miles de familias en Chile han vivido durante la dictadura y que aún viven debido a la falta de voluntad política para avanzar en la legislación que impida este tipo de situaciones, según The Clinic.
La carta también menciona a un asesor de Rubilar, Javier Gómez, quien tiene antecedentes controvertidos por su relación con el ex jefe de la DINA, Manuel Contreras. La carta concluye cuestionando las acciones de Rubilar en este asunto.