Periodista chileno espera horas para entrevistar a Zelenski y solo puede hacerle una pregunta

Juan Vallejos relató su experiencia al conversar con el presidente ucraniano.

Imagen
Mirko Curihual

🗣️ “Disculpe por el atraso, tuve una reunión de emergencia con el equipo de seguridad”, fue la excusa que dio Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, al momento de llegar al lugar donde se reunió con varios medios y periodistas, entre ellos, Juan Vallejos, corresponsal de Copano.News.


🌎 El chileno estuvo en Ucrania, tras más de 500 días del inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania.


🎙️ En conversación con Copano.News en La Clave, Juan Vallejos relató las horas previas a la reunión que tuvo con el presidente ucraniano y su respuesta sobre las redes sociales.


⏰ A las 12 del día era la reunión con el mandatario. Sin embargo, todos debían llegar con tres horas de anticipación para pasar los respectivos controles de seguridad.

😰 Los nervios y la ansiedad le jugaron una mala pasada al olvidar el pasaporte, pero no fue impedimento para la entrevista. El carnet de identidad lo salvó.


🎤 Vallejos cuenta que todos tenían la oportunidad de hacer solo una pregunta. Aún así “había que explicar el tema que queríamos preguntar”.


📱 Para Vallejos, el rol de las redes sociales y la información son clave en momentos de cambios mundiales. Argumenta que en estos tiempos, “las redes sociales en tiempos de guerra son fundamentales”.

❓ “¿Qué opina sobre el despliegue comunicacional de Ucrania ante la ofensiva comunicacional rusa?", dijo en una entrevista que no pudo ser grabada, ni en video ni en audio.


🗣️ En palabras del chileno, Zelenski reconoció que "hacen lo que pueden para poder hacer frente a la comunicación desde el punto de vista ruso, que básicamente… Rusia niega que se esté invadiendo y se sugiere que Ucrania se buscó lo que estaba haciendo”.


🇨🇱 Vallejos agrega que la percepción de los chilenos en Ucrania es muy positiva, destacando el apoyo de Boric en la cumbre UE-CELAC en julio de este año.


👉 En aquella ocasión, Boric se refirió a la guerra entre Rusia y Ucrania, y destacó la importancia del derecho internacional.