PDI vincula incendio forestal en Monte Patria con Enel
Antecedentes del siniestro que dejó 30 viviendas destruidas y más de 100 hectáreas quemadas, apuntan hacia responsabilidades de la empresa eléctrica.

🔥 Nuevos antecedentes han surgido respecto al incendio forestal que afectó la comuna de Monte Patria, Región de Coquimbo, el cual dejó 30 viviendas destruidas y más de 100 hectáreas quemadas. El siniestro también causó lesiones a ocho personas, lo que llevó a que los vecinos presentaran una querella en 2023.
🌲 En medio de la investigación, un informe de la Brigada Investigadora de Delitos contra la Salud Pública y Medio Ambiente (Bridesma) de la PDI responsabilizaría a la hidroeléctrica de Enel en Los Molles. El informe detalla que la empresa no cumplió con los lineamientos técnicos de la Ley General de Servicios Eléctricos.
El informe en detalle
📄 El abogado Eduardo Lavín, querellante en la causa, explicó que "el fuego se originó dentro de las dependencias de la central hidroeléctrica". El incendio fue causado por la caída de un árbol sobre un cable eléctrico, lo que generó roce con maleza no cortada, incumpliendo la normativa.
⚡ Enel, por su parte, declaró que "en nuestra calidad de afectados y denunciantes, como Enel Generación Chile ya tomamos contacto con el Ministerio Público". La empresa busca aportar todos los antecedentes que permitan descartar su responsabilidad en el incendio ocurrido en Monte Patria.
👨⚖️ La querella presentada por los vecinos de Monte Patria se unió a la acción judicial iniciada por la Municipalidad, buscando justicia para los afectados por el incendio que devastó la región en 2023.