PDI llama a retiro a prefecto por "dilación en la entrega de antecedentes" del caso Brinks

Nuevos antecedentes y la posible participación de funcionarios policiales ha remecido la investigación por el robo de más de $12 mil millones.

Imagen
Fabian

🔍 Este martes, el prefecto general Hugo Haeger Bórquez, subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI, anunció que el Prefecto Provincial de Cachapoal, Álex Zúñiga Castañeda, ha sido llamado a retiro inmediato. La decisión se tomó "por su eventual responsabilidad en la dilación de la entrega de los antecedentes al Ministerio Público" en relación con el millonario robo a la empresa Brinks en Rancagua, región de O’Higgins. Esta medida se enmarca en una investigación interna que busca aclarar las circunstancias que rodearon la falta de acción oportuna por parte de Zúñiga.


⚖️ La investigación reveló que la PDI tenía información previa sobre el robo, gracias al trabajo de campo realizado por sus oficiales. Según Haeger, "un detective de la dotación de la Región Policial del Libertador Bernardo O’Higgins recibió antecedentes relacionados a un eventual delito que afectaría a otra empresa de valores en Rancagua". Sin embargo, estos antecedentes fueron canalizados al Prefecto Provincial Zúñiga, quien "desatendió la ponderación, análisis y caracterización" de la información, lo que provocó un retraso en su comunicación al Ministerio Público.


📄 En respuesta a esta falta grave, el Director General de la PDI, Eduardo Cerna Lozano, tomó la determinación de llamar a retiro al prefecto Zúñiga. Además, se ha instruido la apertura de un sumario administrativo para establecer con precisión las causas y circunstancias que llevaron a esta situación. Cerna subrayó que "la institución no acepta conductas que se alejan de los deberes y obligaciones que rigen a cada uno de sus miembros", destacando la seriedad con la que la PDI aborda este tipo de situaciones.


🔗 Haeger también informó que la PDI comunicó nuevos antecedentes al fiscal de la causa el pasado sábado 17 de agosto. Estos antecedentes fueron formalizados en un informe policial entregado durante una reunión sostenida este martes con el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos. Este informe es parte de los esfuerzos continuos para asegurar que se haga justicia en el caso del robo a Brinks, detalla BíoBío.


Declaraciones de detenidos


📝 En el marco de la investigación por el millonario robo a la empresa Brinks en Rancagua, nuevas declaraciones de los presuntos involucrados, a las que tuvo acceso T13, han salido a la luz. Estas declaraciones, contenidas en la carpeta investigativa, revelan detalles sobre la planificación del robo y la participación de varias personas, incluidos empleados de la empresa y presuntamente personal de Carabineros.


💬 Uno de los detenidos afirmó en su declaración que "si están todos metidos en el Brinks, los guardias, hasta la secretaria está metida, la mina (sic) que cuenta la plata también, todos ellos están metidos en el robo también". Este testimonio sugiere que el asalto fue un acto coordinado en el que participaron varios empleados de la empresa, lo que facilitó la ejecución del plan.


👮 El detenido también aseguró que "los mismos guardias fueron los que nos entregaron aproximadamente 25 chalecos antibalas para que los usáramos en el asalto", lo que indicaría un nivel de complicidad interna dentro de la empresa que va más allá de la simple negligencia. Esta información complica aún más la situación de los acusados y añade un nuevo ángulo a la investigación que está siendo llevada a cabo por la PDI y el Ministerio Público.


🚔 Otro de los testimonios revela que el robo estaba siendo planificado "hace 3 semanas" y que, además de los empleados de Brinks, había funcionarios de Carabineros involucrados en el delito. "Me comentó que habían funcionarios de Carabineros involucrados en los hechos, de dos unidades policiales de Rancagua, no sé en específico cuáles, pero menciona a uno de los funcionarios como el...". Este tipo de acusaciones eleva la gravedad del caso y pone en el ojo del huracán a las fuerzas de seguridad, que ahora también están bajo escrutinio en esta investigación.