La PDI allanó 8 seremis de Vivienda en todo el país, pero Montes dice que son solo "visitas"
El ministro de Vivienda y Urbanismo asegura que estas visitas son para pedir determinada información de forma cooperativa y pacífica.
-600x338.jpg)
🔍 La Policía de Investigaciones allanó las oficinas de 8 secretarías regionales ministeriales de Vivienda en Chile. Esto se debe a traspasos sospechosos a las fundaciones EnRed Social y Enlace Urbano, sumando casi $5.000 millones. Las Seremis no han justificado estos montos al Consejo de Defensa del Estado (CDE).
🏢 El Ministro de Vivienda, Carlos Montes, aclaró que estas acciones no fueron allanamientos, sino solicitudes de información específica “Desde que el fiscal resolvió llegar al ministerio, nosotros nunca entendimos muy bien por qué lo hacía, porque esa misma información la podría haber solicitado. Eso se aclaró, en fin. Ahora está haciendo visitas, porque hasta ahora no han sido allanamientos, pidiendo determinada información en ocho regiones”.
🚪Montes reiteró que el ministerio ha adoptado una política de "puertas abiertas". Aseguró que cualquier material solicitado, incluyendo equipos informáticos, sería proporcionado, aunque pidió su pronta devolución para no entorpecer el trabajo.
🕵️♂️ La PDI busca servidores, equipos telefónicos y documentación relevante que sirvan para los detalles del caso, según el medio Ex-Ante.
📝 El fiscal regional Raúl Arancibia Cerda lidera la investigación. A diferencia de operativos anteriores, esta vez no se solicitó orden judicial previa. Las autoridades regionales no fueron informadas de las diligencias hasta la llegada de la PDI.
📊 El Fiscal Nacional Ángel Valencia reorganizó las investigaciones del caso Convenios el 19 de diciembre. La resolución 2537 asignó al fiscal Arancibia la responsabilidad de las investigaciones sobre los traspasos a EnRed Social y Enlace Urbano.
🤝 Las acciones de la fiscalía no se realizaron bajo una orden judicial, sino como un procedimiento voluntario y acordado con el Ministerio de Vivienda. Montes destacó la naturaleza cooperativa de estas diligencias.
Los casos por región
- Arica y Parinacota: En la Fundación Enlace Urbano se realizó un traspaso de $162.076.043 en la fecha de 15 de diciembre del 2021.
- Atacama: Para la Fundación EnRed Social la Seremi autorizó dos traspasos por la cantidad de $340.781.283 el 30 de septiembre de 2022 y el 14 de diciembre del mismo año se hace un traspaso a la Fundación Enlace Urbano por $56.130.000.
- Tarapacá: En el caso Enlace Urbano se realizaron 16 convenios en 14 meses por un total de $1.775.384.723.
- Coquimbo: El 19 de octubre de 2021 se firmó un convenio con Enlace Urbano por $146.228.000 y el 26 de julio de 2022 un segundo por $69.500.000.
- Valparaíso: En esta región se autorizaron a tres convenios a EnRed Social el 21 de noviembre del 2022 por una cifra de $508.750.000.
- Metropolitana: Se siguen investigando los traspasos de ambas fundaciones, pero en el caso de EnRed Social se firmó un convenio el 16 de noviembre del 2021 por $45.382.900.
- O´Higgins: En esta región hay 5 traspasos a la fundación EnRed Social por una cifra de $224.192.000.
- Ñuble: Hay dos transferencias autorizadas el 2022 con EnRed Social por un total de $60 millones.
- La Araucanía: Autorizó a un convenio a EnRed Social por $40.900.000 el año 2022.
- Los Ríos: En 2022 se autorizó un traspaso a la Fundación Enlace Urbano por $80 millones.
📈 Según la Contraloría, se firmaron 52 convenios entre 10 Seremis de Vivienda y las fundaciones mencionadas, por un total de $4.773.857.588. Los traspasos se distribuyen entre las regiones mencionadas y detalladas anteriormente con montos significativos asignados a cada fundación.
📝 En Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, O’Higgins, Ñuble, La Araucanía y Los Ríos, las investigaciones siguen en pie por los múltiples traspasos a ambas fundaciones. Los montos varían, indicando una distribución extensa y compleja de los fondos involucrados.