PC dice que no ha firmado ninguna declaración conjunta con el Senado sobre el 11S
Los senadores comunistas destacaron que la declaración es un avance frente a la legitimación del golpe, pero aún así plantearon que pretenden avanzar a un compromiso de "Nunca más".

🗣️ El comité de senadores y senadoras del Partido Comunista (PC) aclara que no ha suscrito ningún documento con otros comités del Senado sobre los 50 años del golpe de Estado de 1973.
👥 El senador Daniel Núñez explicó que, en la sesión del día 12 de septiembre, el presidente del Senado leyó unas palabras de reflexión a nombre de la mesa de la corporación, pero que no contaba con la firma del PC.
📃Según el legislador, en la reflexión se reconoce el quiebre democrático provocado por el golpe de Estado y se reivindica el valor de los derechos humanos y la democracia.
👏 El comité de senadores PC considera que esto constituye un avance frente a la legitimación del golpe de estado que ha realizado la UDI y Republicanos, partidos que han defendido el régimen dictatorial y sus violaciones a los derechos humanos.
👎 Sin embargo, su posición fue declarada por la senadora Claudia Pascual, en representación de los senadores del PC, quien denunció la actitud negacionista que impera en sectores de la derecha y extrema derecha, quienes relativizan las atrocidades cometidas por la dictadura.
🗣️ “A las y los comunistas nos interesa no tener un país dividido, ni un país con heridas. Avanzar en ello, construir un futuro para todos y todas, implica el compromiso con el nunca más en Chile”, dijo la senadora Pascual.