Calor extremo derritió pasto sintético del estadio de Palmeiras, el mismo que quiere la UC para San Carlos de Apoquindo

El club dejará de ser local en el Allianz Parque, ya que el termoplástico se deterioró con las altas temperaturas.

Imagen
Camilo Espinoza

🏟️ Palmeiras anunció el cambio de su localía temporalmente, debido al mantenimiento requerido en el pasto sintético del Allianz Parque. "Debido a las actuales condiciones del terreno de juego, sólo se volverán a disputar partidos en el estadio cuando el Real Arenas cumpla con su obligación", comunicó oficialmente el club.


⚠️ El club subrayó las preocupaciones por la seguridad: "Debido a la irresponsabilidad de terceros, no tenemos derecho a poner en riesgo la integridad física de los profesionales, ya sean del Verdão o de los equipos contrarios".


🌡️ La causa del deterioro del césped se atribuye a las altas temperaturas. La empresa encargada del mantenimiento explicó: "El termoplástico que se utiliza para el césped se funde porque no soporta tanto calor", evidenciando la necesidad de cambiarlo.


El portero argentino, Sergio "Chiquito" Romero, previamente, había señalado problemas con el césped sintético del Allianz Parque: "Me preocupa simplemente que sea sintético y que no sea césped natural. Es un poco raro que a esta altura de la vida estemos hablando que un equipo de fútbol tiene cancha de sintético".


🎙️ Según Olé, el arquero xeneize sugirió a la Conmebol o la FIFA a que dictaminen: Césped híbrido o natural, porque "esto es fútbol". "Para el césped sintético está el hockey", agregó el meta.


🗣️ Abel Ferreira, entrenador del Palmeiras, también se pronunció sobre el césped sintético: "Necesita ser cambiado urgentemente", declaró en una conferencia de prensa, destacando la urgencia del cambio.


🔄 Ferreira insistió en la necesidad de una solución rápida: "No quiero saber quién pagará, pero hay que cambiarlo urgentemente. No puede continuar. Hay que cambiarlo para el año que viene", enfatizando la importancia de actuar rápidamente para resolver el problema.