¿Comerías pasta hecha de harina de grillos? En Italia están furiosos con nueva norma que lo permite

La UE aprobó la venta de insectos para consumo humano, pero en Italia hay resistencia y polémica. ¿Podrían los insectos ser la clave para combatir el cambio climático?

Imagen
Sebastián Pereira

🐞 La Unión Europea aprobó este año la venta de insectos para consumo humano, pero en Italia hay mucha resistencia y rechazo a esta idea.


🍝 Los productores de insectos aseguran que son una fuente de proteína sostenible, nutritiva y ecológica, pero los defensores de la tradición culinaria italiana los ven como una amenaza.


🦗 Te contamos cómo se produce la harina de grillo, cómo se prepara la pasta con este ingrediente y qué beneficios y riesgos tiene comer insectos.

La granja de grillos más grande de Italia 🏭


🐛 En el norte de Italia, hay una granja donde se crían unos un millón de grillos al día para convertirlos en comida.


🍲 El proceso es simple: se congelan, se hierven, se secan y se pulverizan hasta obtener una harina que puede usarse para hacer pasta, pan, tortitas, barras energéticas y hasta bebidas deportivas.


💧 Ivan Albano, el dueño de la granja, dice que lo que hacen es muy sostenible:


“Para producir un kilo de harina de grillo, solo usamos unos 12 litros de agua”, dice, señalando que producir la misma cantidad de proteína de vaca requiere miles de litros de agua.


🌎 Además, criar insectos requiere solo una fracción del terreno que se usa para producir carne. Dado la contaminación que causa la industria cárnica y láctea, cada vez más científicos creen que los insectos podrían ser clave para combatir el cambio climático.

La pasta de grillo que sorprende al paladar 🍝


🍽️ En un restaurante cerca de Turín, el chef Simone Loddo ha adaptado su receta de pasta fresca, que data de hace casi 1.000 años: la masa ahora es 15% harina de grillo.


👃 La pasta desprende un fuerte olor a nuez, asegura.


😬 Algunos de los comensales se niegan a probar los tagliatelle de grillo, pero los que lo hacen se sorprenden de lo bien que saben.


🥗 Aparte del sabor, la harina de grillo es un superalimento lleno de vitaminas, fibra, minerales y aminoácidos. Un plato contiene más hierro y magnesio, por ejemplo, que un filete de ternera normal.

Los obstáculos para comer insectos en Europa 🚧


🌍 Comer grillos, hormigas y gusanos ha sido común en distintas partes del mundo como Asia durante miles de años.


🇪🇺 Pero en Europa hay mucha variación en la aceptación de esta práctica. Según datos de la empresa global de opinión pública YouGov, en ningún lugar de Europa hay más resistencia a comer insectos que en Italia.


🍕 Las objeciones vienen desde arriba: el gobierno ya ha tomado medidas para prohibir su uso en la producción de pizza y pasta


“Nos opondremos, por cualquier medio y en cualquier lugar, a esta locura que empobrecería nuestra agricultura y nuestra cultura”, escribió el viceprimer ministro Matteo Salvini en Facebook, según recogió BBC


😡 Pero no solo en Italia hay polémica. En Polonia, se ha convertido en un tema candente de cara a unas elecciones este año. En marzo, políticos de los dos principales partidos se acusaron mutuamente de introducir políticas que obligarían a los ciudadanos a comer insectos. El líder del principal partido de la oposición, Donald Tusk, calificó al gobierno de “promotor de la sopa de gusanos”


👍 Mientras tanto, Austria, Bélgica y Holanda son más receptivos a comer insectos. En Austria, comen insectos secos para el aperitivo, y los belgas están abiertos a comer gusanos de harina en batidos y barras energéticas, hamburguesas y sopas

Los desafíos para el futuro de la alimentación 🌎


👏 Hasta ahora, las posibilidades de producir y comercializar alimentos de insectos habían sido limitadas. Con la aprobación de la UE, se espera que a medida que el sector crezca, los precios disminuyan significativamente.


📈 Ivan Albano, director de una granja de insectos, dijo a BBC que ya tiene muchas solicitudes de sus productos de parte de restaurantes y supermercados.


“El impacto en el medio ambiente es casi nulo. Somos una pieza del rompecabezas que podría salvar el planeta”.


🌎 Con la población mundial superando los ocho mil millones, hay temores de que los recursos del planeta puedan tener dificultades para satisfacer las necesidades alimentarias de tanta gente.


🌽 La producción agrícola mundial tendrá que aumentar en un 70%, según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.


🥩 Cambiar a proteínas ecológicas - como los insectos - podría convertirse en una necesidad.