Quiénes pueden obtener el pase cultural anunciado por Boric que entrega $50 mil para gastar en cine, teatro y librerías
La iniciativa es parte de las políticas de inversión del 1% del presupuesto nacional en materias de desarrollo de la cultura en Chile.

Durante la Cuenta Pública de este año, el presidente Gabriel Boric anunció la incorporación de un nuevo beneficio para jóvenes y adultos mayores, el pase cultural.
🎙️ Esta iniciativa fue presentada en el contexto de las políticas de destinación del 1% del presupuesto nacional para cultura, con lo que se busca impulsar esta área en nuestro país y la generación de audiencias para el desarrollo de las artes.
🎫 El pase cultural entregará un beneficio económico a jóvenes y adultos mayores. En específico serán $50.000 que podrán utilizarse para asistir a teatros o cines, e incluso puede usarse en librerías.

Boric anuncia que pondrá urgencia a proyecto de ley de eutanasia en su Cuenta Pública
Las reacciones ante este anuncio causaron controversia en algunos sectores.
🎭 Al respecto, el mandatario señaló que la entrega de este beneficio tiene el objetivo “de promover el ejercicio de los derechos culturales”.
👥 En esa instancia, el jefe de Estado detalló que esta iniciativa beneficiará a jóvenes que son o fueron estudiantes prioritarios al cumplir los 18 años, y para adultos mayores que tienen la Pensión Garantizada Universal (PGU) al cumplir 65.
¿Quiénes podrán recibir el beneficio?
- Pertenecientes al sistema de protección social Chile Solidario.
- Pertenecientes al programa Ingreso Ético Familiar o al sistema Chile Seguridades y Oportunidades.
- Personas que están en el tercio más vulnerable del Registro Social de Hogares.
- Están en el tramo A de Fonasa.
- También califican según los ingresos del hogar, escolaridad de la madre, padre o apoderado, condición de ruralidad del hogar y el grado de pobreza de la comuna.
⏳ Cabe destacar que de momento las autoridades de Gobierno no han entregado más detalles acerca de cómo será el mecanismo para obtener el beneficio, si se recibirá mediante postulación o será a través de una asignación automática.