Bancada del Partido Republicano ingresa recurso ante el TC para destituir a la senadora Allende

La colectividad de ultraderecha busca que la parlamentaria cese sus funciones tras la polémica fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende por parte del Estado.

Fabian

La Bancada de Diputados Republicanos presentó este lunes un recurso ante el Tribunal Constitucional (TC), solicitando la cesación en el cargo de la senadora socialista Isabel Allende.


⚖️ Esto ocurre tras la polémica por la fallida compra de la casa del ex presidente Salvador Allende por parte del Gobierno, que habría infringido normas constitucionales.


Argumentos y solicitud


📜 Según el jefe de bancada, Luis Fernando Sánchez, la transacción violaba la prohibición constitucional de que ministros y parlamentarios celebren contratos con el Estado.


🔴 Aunque el Gobierno anuló la compra, desde el Partido Republicano consideran que el acto es motivo suficiente para la destitución.


🗨️ “Es algo escandaloso porque viola flagrantemente la Constitución. Hemos concluido que procede la presentación ante el Tribunal Constitucional para que resuelvan la cesación en el cargo de la senadora Isabel Allende”, señaló Sánchez.


Evaluación de acciones contra Maya Fernández


💼 Respecto a la ministra de Defensa, Maya Fernández, también implicada en la compra, los Republicanos no descartan presentar una acusación constitucional.


🗣️ Sánchez explicó que se encuentran evaluando los antecedentes debido a las diferencias normativas entre los cargos de ministros y parlamentarios.


🗨️ “Hemos encargado a nuestros equipos jurídicos el análisis para una eventual acusación constitucional contra la ministra Fernández”, añadió.

Ministro van Klaveren dice que Chile "no tiene capacidad para recibir más migrantes"

El jefe de Relaciones Exteriores abordó una eventual nueva ola migratoria desde Venezuela, ante la toma de poder de Nicolás Maduro.

2025-01-13 11:53:30

Emplazamiento a Isabel Allende


🚫 Los Republicanos pidieron a la senadora Allende que suspenda sus funciones legislativas mientras se tramita el recurso. Sánchez la instó a “dejar de participar en todas las votaciones que se están llevando a cabo en el Senado”.


Críticas desde Republicanos


🔎 El diputado José Carlos Meza calificó la situación como insostenible: “La infracción es tan evidente que nadie ha presentado argumentos para defender esta acción o explicar por qué no sería causal de sanción”.


📢 Por su parte, Cristián Araya afirmó que “una vez más, la Constitución le pone freno a los intereses de la extrema izquierda”.


🏠 Además, criticó que el Gobierno, junto con la firma de ministros y el Presidente, estuviera dispuesto a violar el ordenamiento jurídico.